ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Nuevas Tecnologías Educativas


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2013  •  1.545 Palabras (7 Páginas)  •  430 Visitas

Página 1 de 7

• Las Nuevas Tecnologías en la Educación

• Que rol juega la pedagogía en el nuevo enfoque de la educación tecnológica

• En que benefician las Nuevas Tecnologías

• Las Nuevas Tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social, en tu espacio social educativo, ¿Cómo lo has visto reflejado?

• Conclusiones

Requisitos:

• Portada

• 4 Hojas mínimas en el desarrollo del tema (totales, max. 6 hojas.)

• Conclusiones (lo que ustedes consideren, sus propias palabras) minimo 3/4 de hoja

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Los salones de clase deben ser transformados en centros de aprendizaje que ofrezcan programas basados en la práctica, el pensamiento y la realidad

Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos. Las redes digitales son parte de ese cambio social, debemos tener en cuenta el teléfono, la radio, la televisión, dinero electrónico, las tecnologías multimedia y la realidad virtual, ya son parte de nuestra realidad.

La globalización nos ha absorbido, en la actualidad la educación es “la era de la información”, en donde la Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.

La educación global requiere un cambio actitudinal importante en las personas así como una modificación de políticas educativas; en donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.

Las redes educativas virtuales son las nuevas unidades básicas de dicho sistema educativo, que incluye el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en el nuevo espacio social. En el espacio virtual el exponente es la red, no importa la distancia para interactuar, estas tecnologías han cambiado nuestra forma de vivir

El sistema educativo debe cuestionarse a sí mismo, repensar sus principios y objetivos, reinventar sus metodologías docentes y sus sistemas organizacionales. Tiene que replantear el concepto de la relación alumno-profesor así como el proceso mismo del aprendizaje, los contenidos curriculares. Por otra parte los docentes debemos cambiar nuestras actitudes, nuestra organización, la forma de dar clase (presencial y virtual), hacer uso de las tecnologías. Resumiendo cambios en los centros escolares.

QUE ROL JUEGA LA PEDAGOGÍA EN EL NUEVO ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

El estudiante tiene a la mano muchas herramientas que no eran empleadas por la generación anterior. Hoy se manejan términos como computación, Internet, multimedios, televisión por cable, medios satelitales, el CD-ROM, el DVD, video conferencias, entre otros. Gran parte de los estudiantes conocen y usan estas herramientas; y otros, en los años próximos, los tendrán a su alcance. El impacto que han tenido esos avances tecnológicos en la educación han convertido al estudiante en un ser más exigente. Él ha descubierto que tiene a su alcance la tecnología que le facilita su aprovechamiento. Espera ver en el aula de clases las facilidades necesarias para el aprendizaje. Sin embargo, se corre el peligro de que el estudiante ponga todo el énfasis solo en los medios modernos, olvidando que el profesor cumple con una tarea formativa más que informativa.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/nuevastecno/nuevastecno.shtml#ixzz2fqv7PsV8 no todas las interrogantes en la enseñanza de la Informática con la introducción de las nuevas tecnologías en los currículos escolares, están saldadas. ¿Qué debe representar en sí las Nuevas Tecnologías Informáticas en el ámbito escolar ? ¿ Qué enseñar ? ¿ Cómo enseñar ?

La búsqueda de soluciones a estos problemas e interrogantes se realiza en tres direcciones.

El empleo de las nuevas tecnologías informáticas en los currículos escolares.

El perfeccionamiento de los contenidos de los programas de estudio referente al uso de las nuevas tecnologías informáticas

Búsqueda de métodos y formas adecuados de enseñanza efectiva.

En el empleo de las nuevas tecnologías informáticas en los currículos escolares a pesar, del desarrollo tecnológico, la mayoría de los software para la enseñanza, vistos y usados en el proceso de enseñanza - aprendizaje están basados fundamentalmente en una concepción del aprendizaje conocida como la teoría del condicionamiento operante, que se basa solo en conductas respondientes y que no siempre favorecen a un enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza - aprendizaje.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/nuevastecno/nuevastecno.shtml#ixzz2fqwGrmrr En la actualidad, según Gros (1997), un objetivo prioritario "es el desarrollo de modelos prescriptivos para la elaboración de materiales educativos informáticos" (3, 66). "También aclara que considera necesario proporcionar una metodología y herramientas que sirvan de guía en el diseño y desarrollo de materiales informáticos educativos. Considera la fase de desarrollo como fundamental para un uso efectivo del ordenador en educación, añadiendo que la finalidad del ordenador es ser de utilidad al profesor, no sustituirlo

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/nuevastecno/nuevastecno.shtml#ixzz2fqyAfN1v Para que un contenido sea significativo implica en sentido general, aprender con una expresa intención de dar un sentido personal (Leontiev 1976), o significado (Ausubel 1979) a aquello que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com