ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Redes Sociales


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  404 Palabras (2 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 2

Según un reciente estudio sobre la penetración de las Redes Sociales en países latinoamericanos, la Republica Dominicana, Facebook tiene 28%, Twitter un 2% y Google+ tan solo 1.45 % de con relación a la población total en el país.

De acuerdo a los datos recopilados por Papaya 10 y publicados en Trece Bits el uso de las red social Facebook en nuestra isla tiene menos penetración que en países como Chile, Argentina, México, Uruguay, Venezuela, Panamá, Colombia y Ecuador.

Mientras que en el uso del Twitter estamos a la par (2%) con muchos de estos, exceptuando a Chile, Venezuela , Costa Rica y Uruguay.

REDES SOCIALES

¿Qué son las redes sociales?

Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especialque integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería,etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversosusuarios de la red.

Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, queproporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia eidentidad social.

Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican através de proyectos.

Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: secomparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza.

Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en losservicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y deuno a uno.

Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo.

Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes queproporcionan ayuda emotiva y cognitiva.

Tipos de redes sociales

Existen muchos tipos clasificadas según su propósito y ámbito. Sin embargo,podemos hablar de tres grandes categorías:1.Redes personales. Se componen de cientos o miles de usuarios en los que cadauno tiene su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su música, etc. Ycada uno se puede relacionar con los demás de múltiples maneras, aunquetodas ellas involucran el uso de Internet de una u otra forma. Facebook es unared personal.2.Redes temáticas. Son similares a las anteriores aunque se diferencian por elhecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan lasfuncionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine, una deinformática, de algún tipo de deporte, etc.3.Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores, dedicadasexclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner encontacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de ect.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com