ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes De Programacion


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 2

• 2. Definición Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y palabras (instrucciones y sentencias) que el usuario tiene a su disposición para elaborar un programa.

• 3. Los lenguajes de programación facilítenla tarea de programación, ya que disponen de formas adecuadas que permiten ser leídas y escritas por personas.

• 4. Una computadora funciona bajo control de un programa el cual debe estar almacenado en la unidad de memoria; tales como el disco duro

• 5. Tipos de Lenguaje

•  Lenguaje máquina

•  Lenguajes de bajo nivel

•  Lenguajes de alto nivel

• 6. Lenguaje Máquinas el programa de programación que entiende directamente la computadora. Este lenguaje utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1, formando cadenas binarias con las que se elaboran las instrucciones que la CPU del ordenador procesa. Este lenguaje dejó de utilizarse por la complejidad y facilidad para cometer errores al usarlo.

• 7. Lenguajes de bajo nivel Son mucho más fáciles de usar. Las instrucciones son conocidas nemotécnicos. También tiene inconvenientes como por ejemplo que se necesitan muchas instrucciones para realizar tareas simples y exige grandes conocimientos del hardware.

• 8. Lenguajes de alto nivel. Estos lenguajes están diseñados para que los programadores escriban y entiendan, las instrucciones son lo más parecidas al lenguaje humano, y se requiera menos tiempo para aprender a programar. Son los más utilizados.

• 9. Historia y Evolución de los Lenguajes de Programación Lenguajes de primera generación o 1GL Lenguajes de segunda generación o 2GL Lenguajes de tercera generación o 3GL Lenguajes de cuarta generación o 4GL

• 10. Lenguajes de primera generación Se caracteriza por el uso de lenguaje máquina. Puesto que el hardware se desarrollaba antes que el software, estos lenguajes estaban adaptados a una máquina específica.

• 11. Lenguajes de segunda generación Es el paso de lenguaje máquina al lenguaje ensamblador o de bajo nivel. Esta etapa duró desde 1950 hasta 1955

• 12. Lenguajes de tercera generación. Los intérpretes admiten instrucciones más completas y se crean lenguajes con sus correspondientes frases y palabras que expresaban de manera comprensible las acciones que se quería realizar sobre el ordenador. El primero lenguaje de programación de alto nivel es FORTARAN

• 13. Lenguajes de cuarta generación. Son los derivados de los anteriores e incluyen herramientas de más alto nivel. También están orientados hacia propósitos muy específicos y dependen de cada campo de aplicación. También aparecen los lenguajes de programación orientada a objetos

• 14. Lenguajes de quinta generación. Son un problema de debate en la comunidad de la programación porque algunos programadores no pueden estar de acuerdo que existan. Estos lenguajes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com