ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes de programación interpretados


Enviado por   •  19 de Julio de 2020  •  Trabajo  •  1.656 Palabras (7 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN[pic 1][pic 2]

Ser, saber, hacer.

Formato de Práctica

  1. Desarrollo de la práctica

[pic 3]

[pic 4]

Nombre de la actividad: Lenguajes de programación interpretados.

Objetivo:

Identificar la estructura de los lenguajes de programación interpretados.

Lugar de la Práctica:   CCRI/ CCMM/ CCWF/ Casa

Fecha de Entrega:  5 de Marzo de 2018 (Exposición con ejemplo) En la hora de clase

                                 5 de Marzo de 2018 (Avance de Proyecto) Por correo electrónico

  1. Materiales
  1. Maquinaria y equipo
  1. Apuntes de la materia.
  2. Formato de la práctica.
  1. PC con internet.

DESARROLLO

ALUMNO

  • Los alumnos se reúnen en equipos base y el profesor asigna a cada equipo un lenguaje de programación interpretado.

         PHP + AJAX

         JSP

         ASP

         PYTHON

         BOOTSTRAP + JQUERY

  • En base al lenguaje de programación asignado, el equipo realizará una presentación que incluya los puntos descritos en el desarrollo de la actividad.
  • El equipo base entregará un avance del proyecto en base a los alcances definidos por el profesor

.

EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD:

Presentación en diapositivas del lenguaje de programación interpretado asignado

Del contenido de la presentación

        Portada:

La portada al menos debe contener los siguientes elementos: logotipos de la Universidad y de la Unidad Académica, nombre de la Universidad, nombre de la Unidad Académica, nombre de la Materia, nombre de la actividad, matrícula, nombre y correo electrónico del alumno y fecha de entrega.

        Introducción

En este apartado deberá crear una introducción de al menos 120 palabras donde se hable  de los procedimientos de activación de cuentas de usuario en un web hosting y las herramientas que ofrece el panel de administración, además que exprese su forma de pensar acerca de la contribución de este tipo de actividades para su aprendizaje.  REDACTADA totalmente por el alumno.

        

        Contenido.

  1. Antecedentes del lenguaje de programación interpretado asignado.
  2. Características.
  3. Ventajas.
  4. Desventajas.
  5. Tres ejemplos de aplicaciones o sitios web donde se implemente el lenguaje de programación
  6. Ejemplo práctico donde se aplique los conocimientos sobre la sintaxis básica del lenguaje de programación asignado (Este ejemplo será asignado por el profesor)

Carpeta con avance del proyecto.

  • Login con seguridad para ingreso a las secciones del BackEnd
  • CRUD de las tablas que no están relacionadas (Usuarios, Comentarios, Contacto, Categorías,  Otra Propuesta por el alumno).
  • Avance diseño del sitio (Menú responsivo, colores, creación de los contenedores donde incluirá publicidad, videos)

Conclusiones individuales Mínimo 120 palabras.

Elabora una conclusión enfocada al tema visto en la actividad la cual induzca a una reflexión sobre el tema, así como responde las siguientes preguntas.

  • ¿Qué importancia tiene esta actividad en mi formación profesional?
  • ¿Qué frameworks de desarrollo existen para el lenguaje de programación interpretado asignado y que ventajas ofrece el aprender alguno de estos a la hora de desarrollar aplicaciones web?

Nota: Junto con la presentación se deberá anexar el primer avance del proyecto según los alcances  solicitados por el profesor.

 (Se penalizará con -30% en caso de no ser entregado)

EVALUACIÓN:

Criterio

Autónomo

Destacado

Satisfactorio

No acreditado

%

Antecedentes  (15 %)

Explica de forma clara, detallada y completa los antecedentes del lenguaje de programación asignado: Orígenes, ¿Quién lo desarrollo?, Requisitos de implementación.  (15-12 pts.)

Explica de forma clara,  y aceptable  los antecedentes del lenguaje de programación asignado: Orígenes, ¿Quién lo desarrollo?, Requisitos de implementación.  (11-8 pts.)

Explica de forma poco clara e incompleta los antecedentes del lenguaje de programación asignado: Orígenes, ¿Quién lo desarrollo?, Requisitos de implementación. (7-4 pts.)

Explica de forma incompleta y poco clara los antecedentes del lenguaje de programación asignado: Orígenes, ¿Quién lo desarrollo?, Requisitos de implementación. (3-0 pts.)

Características  (5%)

Explica de forma clara y concisa más de 8 características  del lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(5%)

Explica de forma clara y concisa al menos 8 características  del lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(4%)

Explica de forma clara y concisa al menos 6 características  del lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(3%)

Explica de forma clara y concisa  menos de 6 características  del lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(2-0%)

Ventajas  (5%)

Explica de forma clara y concisa más de 10 ventajas al implementar el lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(5%)

Explica de forma clara y concisa al menos 10 ventajas de implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(4%)

Explica de forma clara y concisa al menos 8 ventajas al implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(3%)

Explica de forma clara y concisa menos de 8 ventajas al implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(2-0%)

Desventajas  (5%)

Explica de forma clara y concisa más de 8 desventajas al implementar el lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(5%)

Explica de forma clara y concisa al menos 8 desventajas de implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(4%)

Explica de forma clara y concisa al menos 6 desventajas al implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(3%)

Explica de forma clara y concisa menos de 6 desventajas al implementar en lenguaje de programación asignado en un proyecto de desarrollo web.

(2-0%)

Ejemplos de aplicaciones o sitios donde se implementa (5%)

Muestra más de 3 ejemplos reales de aplicaciones o sitios web que implementan el lenguaje de programación asignado.  (5%)

Muestra al menos 3 ejemplos reales de aplicaciones o sitios web que implementan el lenguaje de programación asignado.  (4%)

Muestra al menos 2 ejemplos real de una aplicación o sitio web que implemente el lenguaje de programación asignado. (3%)

Muestra menos de 2 ejemplos real de una aplicación o sitio web que implemente el lenguaje de programación asignado. (2-0%)

Ser (30%)

Sentido Estético (10%)

El alumno entrega la actividad en el tiempo establecido por el profesor cumpliendo con todos en la estructura del reporte planteados  

Investiga por su cuenta y elabora la introducción  enfocada  al tema visto en la actividad.  REDACTADA totalmente por el alumno, mínimo 1 de cuartilla.

Se incluye una tabla con las actividades (nombre, fecha de inicio, fecha de fin, % de cumplido) y roles asignados a la tarea, e indica dificultades de la elaboración y su posible solución, así como las áreas de mejora.

(10 %.)

El alumno entrega la actividad en el tiempo establecido por el profesor cumpliendo con todos en la estructura del reporte planteados  

Su aportación complementa el tema que se está presentando y elabora la introducción  enfocada  al tema visto en la actividad.  REDACTADA totalmente por el alumno, mínimo 1 de cuartilla.

Se incluye una tabla con las actividades (nombre, fecha de inicio, fecha de fin, % de cumplido) y roles asignados a la tarea, e indica dificultades de la elaboración y su posible solución, así como las áreas de mejora.

 (9 %.)

El alumno entrega la actividad en el tiempo establecido por el profesor cumpliendo con todos en la estructura del reporte planteados.

Su participación aporta al tema sin embargo no complementa del todo la idea principal, así como elabora la introducción  enfocada  al tema visto en la actividad.  REDACTADA totalmente por el alumno, mínimo media cuartilla. Se incluye una tabla con las actividades (nombre, fecha de inicio, fecha de fin) y roles asignados a la tarea, e indica las áreas de mejora.

(8 %.)

El alumno no entrega la actividad en el tiempo establecido por el profesor. Además durante la exposición tiene mínima o ninguna participación.

Elabora la introducción  enfocada  al tema visto en la actividad.  REDACTADA totalmente por el alumno, menos de media cuartilla.

Se incluye una tabla con las actividades (nombre, fecha de inicio, fecha de fin) y roles asignados a la tarea.

(7-0 %.)

Comunicación Asertiva (10%)

Su aportación va acompañada con un ejemplo de aplicación, elabora una reflexión  enfocada  al tema visto en la actividad, además menciona la forma en que se trabajó en equipo. UNA POR CADA MIEMBRO DEL EQUIPO, mínimo 15 renglones completos por conclusión. Así como auto y coevaluación.

(10 %.)

Su participación está bien explicada y fundamentada teóricamente, así como la elaboración de una conclusión  enfocada  al tema visto en la actividad, además menciona la forma en que se trabajó en equipo. UNA POR CADA MIEMBRO DEL EQUIPO, mínimo 12 renglones completos por conclusión. Así como auto y coevaluación.

(9 %.)

Tiene la idea pero su explicación no es la adecuada no sabe cómo explicarlo.

Elabora una conclusión  enfocada  al tema visto en la actividad, además menciona la forma en que se trabajó en equipo,  si se presentó alguna dificultad en la colaboración de los integrantes y cómo se solucionó. UNA POR CADA MIEMBRO DEL EQUIPO, mínimo 10 renglones completos por conclusión. Así como auto y coevaluación.

(8 %.)

Algún integrante del equipo no integra so conclusión personal o no cumplen con la extensión mínima solicitada. Así como auto y coevaluación.

(7-0 %.)

Bibliografía (10%)

Se incluye más de 5 fuentes, de las cuales al menos 2 pertenecen a la biblioteca digital de la UTL. (10 %.)

Se incluye mínimo 5 fuentes, de las cuales al menos 2 pertenecen a la biblioteca digital de la UTL. (9 %.)

Se incluye mínimo 5 fuentes, de las cuales al menos 1 pertenece a la biblioteca digital de la UTL. (8 %.)

Se incluye mínimo 5 fuentes, pero ninguna pertenece a la biblioteca digital de la UTL. 

(7-0 %.)

Penalización por entrega extemporánea (hasta -100 puntos)

Penalización de ortografía (1pto. por error ortográfico)

 

Calificación en base a valor de la actividad

 

Comentarios del profesor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (291 Kb) docx (164 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com