ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes de programación.


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  Informes  •  226 Palabras (1 Páginas)  •  127 Visitas

Lenguajes de programación.

Con el fin de facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda un lenguaje diferente al suyo propio, de unos y ceros, muy complejo para el ser humano. Es necesario reducir la distancia de lenguajes entre los humanos y la computadora, por esto se crean los Lenguajes de Programación. Para aproximar unos a otros. Con tales lenguajes no es necesario escribir «ristras» de unos y ceros; se dispone de un medio expresivo con un nivel de abstracción mayor que permiten «decirle» a la máquina qué es lo que tiene que «hacer» de una forma más cercana a la forma humana.

Así nacen los lenguajes de programación del tipo ensamblador formado por nemotécnicos que ocultan el código máquina subyacente y, consecuentemente, nace el software traductor o conjunto de programas que permiten convertir los programas escritos en el lenguaje del programador al lenguaje que entiende la máquina.

Por esta vía se avanza más y se llega a un nuevo paso que permite al programador dar a la computadora cada vez órdenes más cercanas al razonamiento humano y al lenguaje natural, aumentando el nivel de abstracción de las órdenes y alejándose del complicado lenguaje de la máquina.

Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com