ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro Algoritmos


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2012  •  1.874 Palabras (8 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 8

usted encuentre una gran coincidencia entre unos y otros a pesar de tener objetivos diferentes. Sé que surgirán muchas dudas en cuanto a algunos de ellos pero también estoy seguro que si usted lee este libro detenidamente va a despejar todas las dudas que tenga de tal forma que tome al azar cualquiera de los siguientes enunciados y siéntese a practicar y poner a funcionar un poquito esa lógica humana que tan pocas veces ejercitamos. (algunas posibles soluciones se encuentran en el Libro Algoritmos del mismo autor).

1. Desarrollar un algoritmo que permita adquirir una revista.

2. Desarrollar un algoritmo que permita entrar a una casa que está con llave.

3. Desarrollar un algoritmo que permita dar un beso.

4. Desarrollar un algoritmo que permita empacar un regalo.

5. Desarrollar un algoritmo que permita encender un vehículo.

6. Desarrollar un algoritmo que permita fritar un huevo.

7. Desarrollar un algoritmo que permita mirar por un telescopio.

8. Desarrollar un algoritmo que permita botar la basura.

9. Desarrollar un algoritmo que permita tomar un baño.

10. Desarrollar un algoritmo que permita estudiar para un examen.

11. Desarrollar un algoritmo que permita tocar determinada canción con un instrumento musical.

12. Desarrollar un algoritmo que permita viajar en avión.

13. Desarrollar un algoritmo que permita encender un bombillo.

14. Desarrollar un algoritmo que permita encender una vela.

15. Desarrollar un algoritmo que permita apagar una vela.

16. Desarrollar un algoritmo que permita apagar un bombillo.

17. Desarrollar un algoritmo que permita parquear un vehículo.

18. Desarrollar un algoritmo que permita almorzar.

19. Desarrollar un algoritmo que permita ir de la casa al trabajo.

20. Desarrollar un algoritmo que permita colocarse una camisa.

21. Desarrollar un algoritmo que permita quitarse la camisa.

22. Desarrollar un algoritmo que permita escuchar un determinado disco.

23. Desarrollar un algoritmo que permita abrir una ventana.

24. Desarrollar un algoritmo que permita ir a la tienda a comprar algo.

La Esencia de la Lógica de Programación – Omar Ivan Trejos Buriticá 25

25. Desarrollar un algoritmo que permita tomar una fotografía.

26. Desarrollar un algoritmo que permita hacer deporte.

27. Desarrollar un algoritmo que permita cortarse el cabello.

28. Desarrollar un algoritmo que permita hacer un avión con una hoja de papel.

29. Desarrollar un algoritmo que permita manejar una bicicleta.

30. Desarrollar un algoritmo que permita manejar una motocicleta.

31. Desarrollar un algoritmo que permita manejar un monociclo.

32. Desarrollar un algoritmo que permita maquillarse.

33. Desarrollar un algoritmo que permita hacer un pastel.

34. Desarrollar un algoritmo que permita hacer un almuerzo.

35. Desarrollar un algoritmo que permita adquirir un pantalón.

36. Desarrollar un algoritmo que permita hacer un mercado pequeño.

37. Desarrollar un algoritmo que permita leer el periódico.

38. Desarrollar un algoritmo que permita saludar a un amigo.

39. Desarrollar un algoritmo que permita arrullar a un bebé hasta que se duerma.

40. Desarrollar un algoritmo que permita hacer un gol en fútbol.

41. Desarrollar un algoritmo que permita jugar ping-pong.

42. Desarrollar un algoritmo que permita nadar.

43. Desarrollar un algoritmo que permita tirarse desde un avión con un paracaídas.

44. Desarrollar un algoritmo que permita tirarse desde un avión sin un paracaídas.

45. Desarrollar un algoritmo que permita descifrar un jeroglífico.

46. Desarrollar un algoritmo que permita amarrase un zapato.

47. Desarrollar un algoritmo que permita quitarse los zapatos.

48. Desarrollar un algoritmo que permita silbar.

49. Desarrollar un algoritmo que permita elevar una cometa.

50. Desarrollar un algoritmo que permita desarrollar algoritmos.

26 Capítulo 2 – Metodología para Solucionar un Problema

La Esencia de la Lógica de Programación – Omar Ivan Trejos Buriticá 27

Capítulo 3

Variables, Constantes

y Operadores

Variable

Informalmente algo variable es algo que puede cambiar de un momento a otro. Técnicamente una variable es un campo de memoria al que se le puede cambiar su contenido cuantas veces sea necesario. Primera aclaración, un campo de memoria es un pedacito de la memoria principal del computador en donde podemos guardar un dato. Segunda aclaración, a pesar de que en la memoria es donde se guarda la información exactamente ésta se almacena en variables. Esto le ha de representar a usted que es a través de variables como se puede utilizar la memoria del computador.

Ha notado usted que la maleta de una guitarra es diferente a la maleta de un violín o de una trompeta...? Sabe entonces qué es lo que diferencia la maleta de un instrumento musical de la maleta de otro instrumento musical..? Pues precisamente la única diferencia es su contenido es decir el instrumento en sí. Y esto qué tiene que ver con el tema que estamos tratando..? Pues muy sencillo, la diferencia entre una variable y otra radica precisamente en su contenido o mas bien en el tipo de su contenido.

Para poder utilizar variables en el desarrollo de un programa de computador se debe primero decir qué tipo de dato van a almacenar pues las variables son como unas cajitas de diferentes tamaños y por tal motivo se deben declarar previamente para que el computador las dimensione de acuerdo a las necesidades. Cuáles son los tipos de datos que pueden ser almacenados en una variable...? A pesar del avance de la tecnología, los tipos de datos de las variables pueden ser :

28 Capítulo 3 – Variables, Constantes y Operadores

Tipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com