ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linux


Enviado por   •  14 de Marzo de 2013  •  Trabajo  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Cada vez nos asombramos el sinnúmero de herramientas que nos permiten ejercer el control y coordinar los recursos del hardware y los diferentes programas y/o aplicaciones que corren bajo una arquitectura Cliente –Servidor, y sin duda la administración de los diferentes usuarios de una red de computadoras que comparten recursos físicos, como impresoras discos e información a través de la Web incluyendo el manejo de subrutinas y entornos conectados a las diferentes eventualidades de trabajo específico, gracias a GNU/ Linux podemos implementar maquinas seguras y fiables para un mejor aprovechamiento de estas herramientas que nos ayudan a estar tranquilos y confiados de los grandes volúmenes de información, dispuesta para una mejor toma de decisiones.

El presente trabajo expresa un análisis completo de Linux – orientado a Servidores web - DNS –DHCP –APACHE y SAMBA

Partiendo desde su requisitos fase de instalación y configuración como Cliente – Servidor; fases en las cuales se hizo necesaria una recolección interesante de información, la orientación de video tutoriales para una mejor comprensión de los temas propuestos, en aras de afianzar nuestros conocimientos y aplicarlos en un futuro a las empresas de nuestro entorno.

Destacando de este trabajo y permitiendo mostrar las ventajas que este ofrece DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) o Protocolo Dinámico de Configuración de Equipos , que es un estándar para cualquier tipo de sistema conectado a una red TCP/IP; la instalación de Apache, el cual está diseñado para ser un servidor web potente y flexible que pueda funcionar en la más amplia variedad de plataformas y entornos., con su diseño modular permite a los administradores de sitios web elegir qué características que van a ser incluidas en el servidor seleccionando.; del DNS - Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio), las reglas de nomenclatura de las máquinas y el software que mapea los nombres a números IP; y por ultimo SAMBA, que es un desarrollo de software libre que se instala en el servidor Unix o Linux que va a interactuar entre los protocolos TCP/IP y NetBios, para convertir al servidor en un sistema que permite compartir archivos e impresoras de manera tal que el servidor se vincula a la red sin notarlo, también permite configurar al servidor como un servidor de dominios NT prestando los mismos servicios pero con la seguridad que ofrece Linux.

El efecto de Samba hace que en el entorno de red aparezca el servidor Linux o Uníx como si fuera un equipo más de la red Windows, permitiendo entrar a los directorios autorizados, servir como repositorio de datos sin importar si son de Windows o de Uníx/Linux y compartir la impresora del servidor por los demás usuarios.

OBJETIVOS

GENERAL:

Conocer las Utilidades, herramientas, la configuración de entornos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com