ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manchas Solares


Enviado por   •  31 de Marzo de 2013  •  1.166 Palabras (5 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 5

Manchas Solares

Una mancha solar típica consiste en una región central oscura (la umbra), rodeada por una penumbra mas clara. La umbra y la penumbra parecen oscuras por contraste con la fotosfera más brillante, porque están mas frías que la temperatura media fotosférica.

Las manchas solares varían de tamaño entre poros diminutos del tamaño aprox. de gránulos individuales ( 1.000km. aprox.), que parecen como puntos oscuros dentro de la penumbra y estructuras complejas de varias decenas de miles de km. de diámetro, estas normalmente aparecen en parejas o grupos, siendo relativamente poco frecuente las manchas aisladas. Las observaciones magneto gráficas ponen de manifiesto claramente que las manchas solares son la sede de intensos campos magnéticos y que una mancha solar típica consiste en dos manchas de polaridad magnética opuesta, una norte y otra sur. La primera mancha de la pareja, en términos de la dirección de la rotación solar, se llama mancha “delantera” o mancha p (preceeding), mientras que la otra se conoce como “trasera” o mancha f (following). Con poquísimas excepciones todas las manchas delanteras de grupos bipolares en un hemisferio tienen la misma polaridad magnética, mientras que todas las manchas delanteras del otro hemisferio tienen la polaridad opuesta; de forma similar las manchas traseras de ambos lados del ecuador tienen polaridades opuestas,(ver Fig.1)

Fig 1

¿Cómo afecta la actividad solar a las comunicaciones de radiofrecuencia?

Las ondas afectadas son las comprendidas entre 3MHz y 30MHz es decir las de HF. Las manchas solares producen una intensa emisión de rayos X, de radiofrecuencias y de partículas de alta energía, provocando una importante disrupción en las comunicaciones radio y mostrando brillantes auroras boreales.

La banda de los 15m (21.000 a 21450 KHz) es muy buena para las comunicaciones alarga distancia aunque por su elevada frecuencia es muy influenciada por el ciclo de las manchas solares. Por eso durante los años de baja actividad solar es poco útil para las comunicaciones excepto en el medio día y en los años de de alta actividad solar está abierta casi todo el día.

¿Por qué afectan las manchas solares en la propagación de ondas?

Las manchas solares producen disturbios magnéticos sobre la superficie de la estrella solar y debido a esto existen altísimas emisiones de ondas electromagnéticas que abarcan un amplio rango de frecuencias que van desde la banda de Hf hasta los rayos X, haciendo de esto una manifestación de alto ruido en la banda de VHF. Lo primero que hemos notado es la concentración de rayos X que se desplazan a la velocidad de la luz y puede causar apagones en las transmisiones de radio.

Ruido

En general, el ruido eléctrico se define como cualquier energía eléctrica no deseada presente en la pasa banda útil de un circuito de comunicaciones. Esencialmente el ruido puede dividirse en dos categorías generales, correlacionado y no correlacionado. Correlación implica una relación entre la señal y el ruido.

El ruido no correlacionado está presente en la ausencia de cualquier señal. (Esto quiere decir que, cuando está presente, la señal no tiene efecto sobre la magnitud del ruido.)

fig 2

Fig 3

Ruido no correlacionado.

El ruido no correlacionado esta presente sin importar si hay una señal presente o no. El ruido no correlacionado se puede dividir en dos categorías generales: externo e interno.

Ruido externo.

El ruido externo es generado externamente a un circuito. Las señales externamente generadas se consideran ruido, solo si sus frecuencias caen dentro de la banda útil del filtro de entrada del circuito. Existen tres tipos principales de ruido externo: atmosférico, extraterrestre y generado por el hombre.

1. Ruido atmosférico. El ruido atmosférico es la energía eléctrica que ocurre naturalmente, se origina dentro de la atmosfera de la tierra; también es conocido como electricidad estática. Esta viene frecuentemente en la forma de impulsos que despliegan su energía en un rango amplio de radio frecuencias. La magnitud de estos impulsos es inversamente proporcional a la frecuencia.

El ruido atmosférico es la suma de la energía eléctrica de todas las fuentes externas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com