ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento En Instalaciones Electricas


Enviado por   •  15 de Julio de 2013  •  10.692 Palabras (43 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 43

Procedimiento

“Mantenimiento a Instalaciones Eléctricas”

Código

FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

Elaboró

Seguridad e higiene y medio ambiente

Revisó

Autorizó

DATOS DE CONTROL

No. de Revisión: 00 Fecha de Emisión: No. de Copia: 1

Copia Asignada a: 001

Página: 1 de 27

Puesto:

Hoja de Identificación de Cambios

Revisión No. Página(s) Afectadas Descripción del Cambio Fecha de Emisión

Contenido

1. Propósito 4

2. Alcance 4

3. Referencias 4

4. Responsabilidades 5

5. Definiciones 5

6. Método de Trabajo 5

6.1 Políticas de Trabajo……………………………………………………………………………..5

6.2 Descripción de Actividades…………………………………………………………………………….5

1. Propósito

cumplir con los requerimientos normativos planteados durante el proyecto de la misma. Tendientes a proporcionar el servicio eficiente que satisfaga la demanda de los aparatos que deberán ser alimentados con energía eléctrica. asi mismo contar con los equipos de protección personal adecuados para hacer trabajos en las instalaciones eléctricas

2. Alcance

A todo el personal de mantenimiento, personal contratista y cualquier persona que tenga contacto directo o indirecto con las instalaciones que contengan energía eléctrica

3. Referencias

Para la correcta interpretación de esta Norma, se deberán consultar las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que las sustituyan:

3.1 NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización).

3.2 NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

3.3 NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

REGLAMENTOS, CODIGOS Y NORMAS

Jueves 29 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Novena Sección)

aprobada por dicho comité salio impresa en el diario oficial de la federación la norma oficial mexicana NOM-001.-SEDE 2011 INSTALACIONES ELECTRICAS(ACTUALIZACIONES) las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo condiciones de seguridad aprobada por el comité Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas.

4. Responsabilidades

4.1: coordinador de seguridad e higiene

a.) contar y aplicar con los mecanismos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas

b.) verificar que el personal que realiza operaciones de mantenimiento y aplicación de instalaciones eléctricas cuenten con el equipo de protección adecuado

4.2.personal de mantenimiento y contratistas

a) realizar el mantenimiento y aplicación de instalaciones eléctricas de acuerdo a las especificaciones y medidas de seguridad conforme al procedimiento

b) evitar la ocurrencia de accidentes por medio del uso correcto del equipo de protección personal

5. Definiciones

1. instalaciones eléctricas.

Conjunto de canalizaciones (tuberías, doctos, charolas, etc) cajas de conexión, registros elementos de unión entre canalizaciones y cajas de conexión o registros conductores eléctricos, accesorios de control y protección etc. necesarias para conectar o desconectar una o varias fuentes o tomas de energía eléctrica con los receptores

6. Método de Trabajo

6.1 Políticas de Trabajo.

• seguir las medidas de seguridad para el mantenimiento de instalaciones eléctricas

• crear conciencia de trabajar con practicas seguras de trabajo

• utilizar solo los materiales correctos y equipo especializado para la ampliación de instalaciones eléctricas

6.2 Descripción de Actividades.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en ejercicio de sus atribuciones de normalizan, elaboró el

Proyecto de modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las Instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad, para quedar como PROY-NOM-029-STPS-2011, Operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad, por medio del cual se actualizan, re ordenan y se da mayor claridad a sus disposiciones.

REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Aprobación:

en las instalaciones eléctricas que refiere la presente NOM se aceptara la utilización de materiales y equipos que cumplan con las normas oficiales mexicanas (NOM) normas mexicanas (NMX) o con las normas internacionales. A falta de estas con las especificaciones del fabricante.

Los materiales y equipos de las instalaciones eléctricas sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas, normas mexicanas o normas internacionales, deben contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de productos acreditado y aprobado.

Conexiones eléctricas:

A. Terminales

las conexiones de los conductores a las terminales debe proporcionar por medio de conecta dores sondables o empalmes terminales flexibles.

Las terminales para mas de un conductor y las terminales utilizadas para conectar aluminio, deben estar así identificadas

B. Empalmes

los conductores deben empalmarse con dispositivos adecuados según su uso o con soldadura de bronce,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com