ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual Logo


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2012  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 2

II CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE (PLC)

Es un dispositivo que posee una arquitectura similar a la de una computadora personal, aunque mas limitada y menos elaborada, que puede ejercer acciones de control sobre una o varias variables en un proceso. También conocido como Autómata Programable Industrial, el PLC es un equipo electrónico diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales. Estas acciones se ejecutan de acuerdo a una lógica de control establecida en un software.

Sus reducidas dimensiones, su facilidad de montaje, la posibilidad de almacenar y modificar sus programas para su posterior y rápida aplicación, hacen del PLC un sistema de automatización con un campo de aplicación muy extenso.

Un PLC lee las condiciones del proceso mediante sensores que envían señales a sus módulos de entrada, y actúa sobre los elementos a controlar a través de sus módulos de salida.

Los primeros PLC’s se desarrollaron para resolver la problemática de la industria automotriz, que consistía en un complejo y tedioso recableado de sus tableros de control a base de relevadores. El objetivo era adaptar la lógica y secuencia de las líneas de manufactura para la producción de los nuevos modelos. El primer PLC desarrollado por Bedford Associates de Boston fue conocido con el nombre de Modicon (Modular Digital Controller)

Con los PLC’s se pueden implementar, dependiendo de su diseño, lógicas de control que consideren la aplicación de docenas, centenas o millares de relevadores, así como una gran cantidad de contadores y temporizadores entre otras funciones.

El equipo para prácticas de automatización viene dotado con un PLC de marca Siemens, modelo LOGO 12/24RCo, que corresponde a la categoría de los relevadores inteligentes. Este PLC tiene un gabinete con un módulo de 8 entradas digitales, 4 de las cuales pueden configurarse como entradas analógicas (de 0 a 10 vcd) y 4 salidas digitales a relé. Se instala además un módulo de expansión con cuatro entradas digitales y cuatro salidas digitales a relé.

Gabinete: Es la parte física sobre la que se montan los elementos del PLC. En el gabinete se encuentran los módulos de entradas y de salidas, las terminales para la corriente de alimentación, los puertos para la conexión del cable de interface con la PC y para conectar el módulo de expansión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com