ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual para la instalación de un arranque dual en una máquina virtual con W10, y un sistema operativo Ubuntu


Enviado por   •  19 de Marzo de 2021  •  Tutorial  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 3

TAREA UT3

El primer paso será abrir el programa “VirtualBox” para crear nuestra máquina virtual, donde pulsaremos el botón “Nueva”.

Noa aparecerá un menú donde deberemos escoger cómo se va a llamar nuestra máquina virtual, la carpeta donde se va a guardar, el tipo de sistema operativo que vamos a instalar (en nuestro caso seleccionamos “Microsoft Windows”) y la versión de este (en nuestro caso, “Windows 10 (64-bit”) y pulsamos el botón “Next”.

[pic 1]

En esta ventana podremos escoger la cantidad de memoria RAM que irá destinada a nuestra máquina virtual. Lo dejamos por defecto y pulsamos de nuevo el botón “Next”

[pic 2]

A continuación podremos crear el disco duro virtual de nuestra máquina. Para ello activamos el botón “crear disco virtual ahora” y pulsamos el botón “Crear”.

[pic 3]

Como resultado de la acción anterior pasa a ser ejecutado el asistente de creación de nuevo disco duro virtual, en cuya primera ventana pulsaremos directamente sobre el botón "Next".

En la siguiente ventana, marcamos la opción “Almacenamiento de tamaño fijo” para fijar un tamaño al disco duro de nuestra máquina virtual (también podríamos marcar la opción “Almacenamiento de expansión dinámica” si quisiéramos que, una vez agotado el espacio que asignemos a nuestro disco duro virtual, siguiera cogiendo espacio libre de nuestro disco duro) y pulsamos “Next”.

En la siguiente ventana podremos cambiar la ruta donde será almacenado nuestro disco duro virtual en “Localización”, aunque nosotros lo dejaremos por defecto.

En el apartado “Tamaño” seleccionaremos el tamaño que queremos que tenga nuestro disco duro virtual, en este ejemplo escogeremos 40GB y pulsamos “Next”.

[pic 4]

En la siguiente ventana se nos mostrará un resumen de toda la configuración escogida y simplemente pulsamos el botón “Terminar”.

Una vez completado el asistente, la nueva máquina virtual debería aparecer en el cuadro blanco a la izquierda con el nombre escogido.

Lo siguiente que haremos será instalar Windows 10, para lo cual seleccionamos nuestra máquina virtual y en la información que nos aparecerá en el cuadro de la derecha pulsamos sobre “Almacenamiento”, tras lo cual se nos mostrará una ventana con distintas opciones, en la que deberemos hacer click sobre la opción “Almacenamiento” en el recuadro de la izquierda y una vez se desplieguen las opciones de almacenamiento a la izquierda, pulsamos en el icono de un CD/DVD con el símbolo “+” verde, seleccionamos nuestra ISO de Windows 10 y pulsamos el botón “Aceptar” de la esquina inferior derecha.

[pic 5]

De vuelta a la ventana principal de “VirtualBox” seleccionamos nuestra máquina virtual y hacemos  click sobre el botón de la flecha verde de la parte superior que pone “Iniciar” para comenzar a instalar nuestra máquina virtual de Windows 10.

[pic 6]

Nuestra máquina virtual se iniciará con el proceso de instalación de Windows 10, el cual instalaremos de manera normal como haríamos en cualquier PC hasta llegar al paso donde se nos pregunta dónde queremos instalar Windows, seleccionando 20 GB de los 40GB de tamaño disponible para la partición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (359 Kb) docx (246 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com