ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquina De Efectos Encadenados


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  542 Visitas

Página 1 de 3

¿hacemostecnologia?

Os invitamos a diseñar y construir sencillos proyectos de tecnología.

lunes, 19 de noviembre de 2012

PROYECTO: MÁQUINA DE EFECTOS ENCADENADOS

OBJETIVO: Construir una máquina de efectos encadenados; Cinta de parada automática.

DESCRIPCIÓN: La máquina consta de una cinta transportadora de canicas que se mueve por medio de un motor. Las canicas de la cinta caen alternativamente por un sistema de rampas que finaliza bien en el depósito de un balancín o bien regresa de nuevo a la cinta transportadora. Cuando se llena de canicas el deposito del balancín, este balancea, desconecta el interruptor del motor y la máquina se para.

MATERIALES:

Rampas:

- cartón, pegamento,10 canicas,clavos

Cinta transportadora:

- cajas de cerillas

- cinta elástica de mercería

- 2 latas de refresco

- listón de madera 30mmx10mm

Circuito eléctrico:

- pila, motor, cable, chapa metálica

- 4 poleas, gomas

Balancín:

- tapa de botella de leche

- varilla metálica roscada y tuercas

tablero

CONSTRUCCIÓN:

Rampas

1. Corta y monta las rampas de papel. Tal vez te pueda ayudar este enlace ideas para una máquina de efectos encadenados.

2. Con un clavo y chapa metálica, construye el conmutador de cruce de las rampas para que las canicas caigan alternativamente al balancín o vuelvan a la cinta.

Balancín

3. Corta 10 cm del listón de madera para el balancín, 5 cm de varilla roscada para el eje de giro del balancín y la chapa metálica para la estructura. Pega la tapa de botella (que albergará las canicas) y el contrapeso al listón de madera. Monta el balancín.

Cinta transportadora

4. Haz tú mismo las poleas. Utiliza un taladro con dos brocas de corona de 5 y 6 cm de diámetro. Cada polea se construye con dos discos de 6 cm y uno de 5 cm y se pega dejando el disco pequeño en el medio. Necesitas 2 poleas para reducir la velocidad del motor, 2 poleas para mover la cinta transportadora y dos discos para colocar los ejes de giro de la cinta, por tanto corta 10 poleas de 6 cm y 5 de cm.

5. Pega en cada lata de refresco, una polea por la tapa y un disco por la base. Asegúrate antes de hacer un agujero en la tapa y en la base para que luego entre el eje.

6. Cinta. Corta una cinta de 80 cm. Grapa o cose las cajas de cerilla a la cinta y cierra la cinta

7. Estructura de la cinta. Corta 4 listones de 40 cm y 2 varillas metálicas de 16 cm. Haz 2 agujeros a cada listón para meter los ejes. Monta la estructura, la cinta con las cajas y las latas con sus ejes. Enrosca las tuercas a los ejes para afianzar el montaje.

Circuito eléctrico

8. Monta el circuito eléctrico. Necesitas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com