ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinas electricas. PRACTICA 2 Control de un motor monofásico de CA


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2019  •  Práctica o problema  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA.

"AZCAPOTZALCO”.

        [pic 2]        

 “MAQUINAS ELECTRICAS”

PRACTICA 2

Control de un motor monofásico de CA, con una estación de botones paro-arranque.

integrantes del equipo:

1.-  CASTAÑEDA GALINDO STEFANY VANESA.

calificación:

3.-LAVARIEGA CRISANTOS ADA LUZ.

Grupo:

4mm6

Fecha de entrega: 20 DE MARZO 2017

numero de EQUIPO:

2

  1. OBJETIVO

El alumno comprobara y analizara el funcionamiento de un circuito donde se muestra el paro y arranque de un motor monofásico con contactor o relevador.

  1. INTRODUCCION Y DESARROLLO

NOMBRE Y FUNCION

RELEVADOR: Es un dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.

[pic 3]

[pic 4]

CONTACTOR: Es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por parte del circuito de mando, y otra inestable

MOTOR: Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

MATERIAL

  • 2 Cables Banana-Banana
  • 4 Cables Banana-Caimán
  • 2 Multímetros digitales
  • 1 Modulo con relevadores
  • 1 Contactor
  • 1 Pinzas
  • 1 desarmador
  • 1 motor monofásico de CA
  • 1  estación de botones paro y arranque

PROCEDIMIENTO

1.- Primeramente, identificamos todos los componentes del relevador que se encontraban en el módulo, de igual manera se comprobó con un multímetro.

2.- Después, identificamos los componentes de contactor, con este fue un poco más fácil debido a que el diagrama nos mostraba las partes del mismo, además de estar marcado en el mismo.

3.- Colocamos los fusibles en el tablero para mayor precaución y cerrar el circuito.

4.- Medimos la fuente del voltaje por medio de un multímetro, para no exceder el voltaje permitido en los relevadores ni en el contactor.

5.- A lo largo de esta práctica hicimos circuitos simples como:

  • Energizar un relevador.
  • Activar un relevador para activar el motor ò
  • Activar el contactor para activar el motor
  • Activar el circuito con una estación de botones, paro-arranque

6.-  Se presentó el diagrama lineal del ejercicio que se iba a realizar.

  • Diagrama de fuerza
  • Diagrama de control

[pic 8][pic 9]

[pic 10]      [pic 11] 

[pic 12] [pic 13]

  1. CONCLUSION INDIVIDUALES

CASTAÑEDA GALINDO STEFANY VANESA: Se ha podido comprobar mediante la práctica que el relé puede ser muy útil en procesos industriales, ya que por ejemplo en el caso de que se fuera la luz y un motor o una máquina de alto consumo se quedase en marcha, con un sistema de enclavamiento al volver la luz no habría gasto en electricidad, y esto se notaría sustancialmente en los gastos energéticos.

GUZMAN VAZQUEZ CARLOS ALBERTO:

LAVARIEGA CRISANTOS ADA LUZ: Aprendimos la conexión, a realizar el diagrama correspondiente para el funcionamiento de un motor monofásico de CA con una estación de botones paro-arranque.

Los sistemas de control tienen una infinidad de aplicaciones, de las cuales, los

relevadores y contactores tienen un papel muy importante, ya que se puede

controlar la alimentación hacia otros componentes como los motores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (459 Kb) docx (692 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com