ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz De Riesgo


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  729 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 4

- Pasos correspondientes para desarrollar una Matriz de Riesgo.

Basados en la norma GTC- 45

Identificar los peligros y valorar los riesgos en seguridad y salud ocupacional entender los peligros que se pueden generar en el desarrollo de las actividades, con el fin de que la organización pueda establecer los controles necesarios, al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable.

QUE QUEREMOS?

Aspectos para tener en cuenta al desarrollar la identificación de los peligros y la

valoración de los riesgos

a) designar un miembro de la organización y proveer los recursos necesarios para promover

y gestionar la actividad;

b) tener en cuenta la legislación vigente y otros requisitos;

c) consultar con las partes interesadas pertinentes, comunicarles lo que se ha planificado

hacer y obtener sus comentarios y compromisos;

d) determinar las necesidades de entrenamiento del personal o grupos de trabajo para la

identificación de los peligros y la valoración de los riesgos e implementar un programa

adecuado para satisfacerlas;

e) documentar los resultados de la valoración;

f) realizar evaluaciones higiénicas y/o monitoreos biológicos, si se requiere;

g) tener en cuenta los cambios en los procesos administrativos y productivos, procedimientos, personal, instalaciones, requisitos legales y otros;

h) tener en cuenta las estadísticas de incidentes ocurridos y consultar información de

gremios u organismos de referencia en el tema Las organizaciones deberían contar con una herramienta para consignar de forma sistemática la información proveniente del proceso de la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos, la cual debería ser actualizada periódicamente.

a) proceso;

b) zona / lugar;

c) actividades;

d) tareas;

e) rutinaria (sí o no);

f) peligro:

- descripción,

- clasificación,

g) efectos posibles;

h) controles existentes:

- fuente,

- medio,

i) evaluación del riesgo:

- nivel de deficiencia,

- nivel de exposición,

j) valoración del riesgo:

- aceptabilidad del riesgo;

k) criterios para establecer controles:

- número de expuestos,

- peor consecuencia y

- existencia de requisito legal específico asociado (si o no);

l) medidas de intervención:

- eliminación,

- sustitución,

- controles de ingeniería,

Descripción y clasificación de los peligros

Para identificar los peligros, se recomienda plantear una serie de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com