ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria Tecnica


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  3.485 Palabras (14 Páginas)  •  768 Visitas

Página 1 de 14

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 131

INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CAPTURISTA DE DATOS.

MEMORIA TÉCNICA

QUÉ PARA OBTENER EL TÍTULO DE

TÉCNICO EN INFORMÁTICA

PRESENTA

JOSÉ HUMBERTO MONTOYA GUEL.

09324051312518

ASESOR: JOSÉ ANTONIO ORTEGA ÁLVAREZ

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. JUNIO DE 2012

GENERACIÓN 2009 – 2012

CARTA TRÁMITE.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 131.

MEMORIA TÉCNICA

Mi más cordial agradecimiento al profesor José Antonio Ortega Álvarez por su apoyo durante estos años y también por su asesoramiento para la elaboración de este proyecto, que sirve para plasmar todo mi conocimiento obtenido durante más de un año en el campo laboral, sino que también servirá para poder tramitar mi titulación como técnico en informática en el área de la carrera de informática.

JOSÉ HUMBERTO MONTOYA GUEL

PRESENTACIÓN.

Este trabajo se realizo con el objetivo y el fin de tramitar el título de Técnico en informática del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.131, completando así el requisito de, laborar por más de un año, para conseguir este propósito, también se realizo para plasmar varías de mis nuevas experiencias aprendidas durante el ámbito laboral como capturista de datos en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, con la dedicación, disponibilidad y con una labor para desempeñar un buen trabajo que tome como referencia lo aprendido durante el tiempo en ese lugar y que se me prestara la oportunidad de permanecer más tiempo trabajando para esa empresa de desarrollo educativo, lo cual con gran orgullo he conseguido y me esforzare con gran orgullo para permanecer el tiempo necesario y así lograr otro de mis objetivos, terminar mis estudios en la educación superior, logrando así conseguir experiencia para estar lo mejor preparado para los siguientes retos que llegue afronte en el futuro.

DEDICATORIAS.

A mis padres:

Quienes en todo momento conté con su valioso apoyo en todos los sentidos.

A los profesores:

Que siempre estuvieron ahí para sacar adelante nuestra formación académica.

Al ingeniero: Enrique Martínez Yepez:

Quien sin su gran apoyo no hubiese sido posible la realización de este proyecto, el de haber concluido con un año laborando para la Secretaria de Educación.

Y a todos aquellos que se cruzaron en el camino y que de alguna forma conté con ellos para continuar con el recorrido logrado.

Gracias.

JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto es de de gran importancia ya que no solo servirá para lograr el trámite de título de Técnico en Informática, también servirá para dar a conocer más sobre el espacio o ámbito de la captura de datos, también servirá para redactar mi experiencia y detallar mi trabajo en el ámbito laboral como capturista de datos en el sistema sobre el que laboro.

El proyecto vale la pena, ya que al poner mis conocimientos aprendidos sobre este campo, de una u otra manera me servirán como marco teórico para aprender más sobre erratas en el tema, dándome puntos de vista distintos a lo planteado.

ÍNDICE.

I.-Prólogo………………………………………………………………………...……. 6

II.-Introducción…………………………………………………………………..…… 7

III.-Área de informática………………………..………………………………….… 8

IV.-Labor del capturista.…………………………………………………………….

V.-Base de datos…………………………………………………………………...... 10

11

 Tipos de bases de datos……………………………………………………... 12

 Modelos de bases de datos…..……………………………………………… 13

VI.- Gestión de bases de datos distribuida (SGBD)……………………………

VII.- Tratamiento de la información……………………………………………….

VIII.- Estructura de datos……………………………………………………………

IX.- Sistema integral de información (base de datos)…………………………

X.- Experiencia Profesional...……………………………………………………… 19

20

21

22

23

XI.- Altas de bienes mueble en Centros de trabajo………………………………………………………..………………………...

XII.- Reasignación de bienes mueble en Centros de trabajo………………………………………………………………………………….

XIII.- Baja por inutilidad de bien mueble Centros de trabajo…………………

XIV.- Baja en caso de siniestro de bien mueble en Centro de trabajo………………...………………………………………………………………..

XV.- Procedimiento del área de siniestro…………………………….…………...

XVI.- Realización de inventarios en áreas administrativas…..……………....

XVII.- Conclusiones………………………………………………………………….

XVIII.- Recomendaciones…………………………………………………………...

XIX.- Anexos…………………………………………………………………………..

XX.- Glosario………………………………………………………………………….

XXI.- Fe de erratas……………………………………………………………………

XXII.- Palabras finales……………………………………………………………….

XII.- Bibliografía………………………………………………………………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com