ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas


Enviado por   •  6 de Abril de 2017  •  Resumen  •  4.033 Palabras (17 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]


Contenido

Introducción        4

Objetivo general        5

Objetivos específicos        5

MARCO REFERENCIAL        6

Marco Histórico        6

Marco Teórico        6

Sistema de Información        6

Sistema de Captura de Datos        8

Empresa a utilizar        10

Desarrollo de la investigación        11

Planificación        11

Problema identificado        11

Necesidad        11

Funciones a cumplir        12

Áreas a cubrir        12

Costos        12

Cronograma        13

FODA        13

Análisis        14

Estudios de proceso        14

Recopilación de información        14

Requerimientos        14

Necesidades        15

Diseño        16

Bosquejo        16

Personal técnico        17

Usuarios        17

Implementación        18

Programar el sistema de información        18

Sistema operativo        18

Pruebas        18

Pruebas pilotos        19

Corrección de problemas        19

Capacitación        19

Mantenimiento        19

Mantenimiento correctivo        19

Mantenimiento adaptativo        19

Frecuencia de mantenimiento        20

Conclusión        3

Recomendaciones        3

Bibliografía        4

Anexos        5


Introducción

El presente trabajo se refiere al tema “Metodología del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas”, el ciclo de vida del desarrollo de sistemas se puede definir como un sistema, automatizado o manual, que engloba a personas, máquinas y métodos organizados para recopilar, procesar, transmitir datos que representan información. Un sistema de información engloba la infraestructura, la organización, el personal y todos los componentes necesarios para la recopilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión, visualización, diseminación y organización de la información.

Un Sistema de información se desglosa en 7 pasos los cuales se implementarán uno a uno durante la aplicación en un proyecto.

Planificación

Análisis

Diseño

Implementación

Pruebas

Instalación o despliegue

Uso y mantenimiento

Se demostrará la implementación de un sistema de captación de información en el cual se permita capturar y mantener actualizada la información de los clientes, para eso este proyecto será implementado en la empresa English Training Group.


Objetivo general

Analizar la situación actual de Banco Promerica de El Salvador, implementando un diagnóstico organizacional, que permita la identificación en áreas de mejora utilizando las herramientas y conocimientos adquiridos donde se formularán todas las estrategias y acciones para llevarlas a cabo y lograr buenos resultados para la organización.

Objetivos específicos

  • Contrastar la situación actual de la empresa con la que se generaría al poner en práctica las propuestas planteadas por la investigación.

  • Desarrollar herramientas administrativas para poder detectar las fortalezas y debilidades de la empresa.

MARCO REFERENCIAL

Marco Histórico

Desde hace ya algunos años las organizacioneshanreconocido la importancia de administrarlosprincipalesrecursoscomo la mano de obra y las materiasprimas.

La información se ha colocadoen un buenlugarcomouno de losprincipales recursos que poseen lasempresasactualmente. Los entes que se encargan de las tomas de decisioneshancomenzado a comprender que la información no essólo un subproducto de la conducciónempresarial, sino que a la vez alimenta a losnegociosy puede ser uno de lostantosfactorescríticos para la determinación deléxitoo fracaso de éstos.

Si deseamos maximizar lautilidadque posee nuestra información, el negocio la debemanejar de forma correcta y eficiente, tal y cómo se manejanlosdemásrecursosexistentes. Los administradoresdebencomprender de manera general que haycostosasociados con laproducción,distribución,seguridad,almacenamientoy recuperación de toda la información que esmanejadaen la organización. Aunque la información se encuentra a nuestroalrededor, debemos saber que ésta no es gratis, y suusoesestrictamenteestratégico para posicionar de forma ventajosala empresadentro de un negocio.

La fácil disponibilidad que poseen lascomputadorasy las tecnologías de informaciónen general, han creado unarevolucióninformáticaen la sociedad y de forma particular enlosnegocios. El manejo de información generada porcomputadoradifiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente.

Marco Teórico

Sistema de Información

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades deuna empresao negocio. En un sentido amplio, unsistema de informaciónno necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utilizacomosinónimo de "sistema de informacióncomputarizado"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (433 Kb) docx (145 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com