ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Osi


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  1.100 Palabras (5 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 5

Modelo OSI (Open System Interconnection)

Es bien sabido que las capas o niveles del famoso modelo OSI son 7 pero, ¿Qué función desempeña cada nivel?

Para responder a la pregunta a continuación abordaremos el tema para su fácil comprensión y, aprovechando que el cerebro se graba cosas relacionándolas con algo, y usaremos la picardía inherente de todo ser humano al aprender (aquí se aplica por ejemplo cuando nos enseñan un insulto aprendemos más rápido a insultar que cuando nos enseñan otras frases).

Modelo OSI

Antes de empezar a explicar el nivel 1 (y posteriormente avanzar a los niveles más arriba) primero pondremos el margen de comparación que vamos a usar, el margen de comparación son: LAS MUJERES (es por eso que éste texto está creado para una fácil comprensión para los hombres; aunque también aplica para las mujeres, solo que hay que hacerle un ligero cambio).

1. Nivel o Capa 1: Físico. Imaginemos que éste nivel es cuando vamos a ligar a una chica, ¿qué es lo primero que vemos (bueno depende de algunos hombres)?, la cara, si es linda o está fea, es decir lo físico. En redes es algo similar, éste nivel define el medio físico y la manera con la cual se realizará la transmisión. En analogía con la comparación sería algo como: ver a la chica que te gustó, entonces establecer el medio físico para establecer la transmisión (en éste caso la plática) ya sea hablado o por señas (depende, pues puede ser una chica linda pero muda) y, por la manera en la cual se realizará la transmisión podemos decir que podría ser las cosas que le gusta a la chica, es decir, no vas a hablarle de autos cuando percibes que no le gusta ese tema, si es así pues simplemente la transmisión no se puede dar y por lo tanto se interrumpe (la plática se termina).

2. Nivel o Capa 2: Enlace de datos. Una vez establecida la comunicación (la transmisión), es decir, la plática para ambos es amena, entonces los datos empiezan a intercambiarse (platicando y riendo, como símbolo de que la comunicación fue hecha). En éste nivel de manera real se encargar de dividir en tramas los datos a ser enviados.

3. Nivel o Capa 3: Red. Aquí es cuando ya la chica ya es tu novia y quieres que lo sepa todo el mundo (o casi todo el mundo, más bien que lo sepan tus amigos y compañeros o algunas personas de confianza, no tus padres), es decir se lo presentas de manera informal a tus amigos, etc. El nivel de red es responsable de la entrega de un paquete desde el origen hacia el destino y posiblemente usando múltiples redes.

4. Nivel o Capa 4: Transporte. En este nivel sucede que como la chica ya es tu novia la quieres andar donde sea que vayas, quieres ir al cine y la llevas, estas en la escuela y también ahí la llevas, con decir que hasta en el baño quieres que este junto a ti. Pues de manera real este nivel es el encargado de asegurar que todo el mensaje llegue intacto y en orden, supervisando el control de errores y el control de flujo, aquí se hacen uso de los protocolos TCP o UDP dependiendo del tipo de conexión a usar que junto con la capa de red dan forma a los conocidos sockets ip.

5. Nivel o Capa 5: Sesión. Este nivel sucede cuando tu novia (ahora diremos novia en vez de chica) ya tiene intimidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com