ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motor De Arranque


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  429 Palabras (2 Páginas)  •  2.366 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ

Motor de Arranque

Descripción general del motor de arranque.

Motor de arranque de corriente continua se utiliza para la puesta en marcha de los motores de combustión interna. El mismo, ayudan a vencer la resistencia inicial que ofrecen los órganos cinemáticos del motor en su inicio de funcionamiento.

Conexión del arranque en el motor

Al darle arranque al vehículo (Auto, camioneta, tractor etc.) la batería pone en marcha el motor de arranque que a su vez hace girar el cigüeñal del motor para que este arranque.

Descripción del funcionamiento del motor de arranque

Cuando el interruptor de encendido se activa el motor de arranque recibe corriente haciendo posible que el inducido comience a girar y el solenoide empuje el impulsor hacia adelante. De esta forma, el impulsor se acopla con el volante del motor y lo hace girar haciendo posible el arranque del mismo. Quitando el contacto, el motor de arranque deja de recibir electricidad haciendo que el piñón se desacople del motor (que ya esta en marcha) y el inducido deje de girar.

Tipos de motores de arranque

Existen 2 tipos de motores de arranque:

- 1: Los de la vieja generación (clásicos).

- 2: Los arranques con reductora (modernos).

Componentes de un arranque común (sin reductora)

- 1: cubre impulsor / tapa trasera.

- 2: impulsor.

- 3: inducido / bobina.

- 4: campo.

- 5: porta carbones.

- 6: solenoide / automático.

Diagrama de un arranque con reductora.

En el diagrama se pueden visualizar claramente los componentes principales de un arranque con reducción.

- El Impulsor: se acopla mediante su engranaje al volante del motor transmitiendo la rotación del inducido.

- Los Planetarios: trabajan como una reductora, convirtiendo muchas vueltas del eje del inducido en pocas vueltas, pero con mucha fuerza, en el eje utilizado por el impulsor. Dicho de otra forma convierte trabajo en fuerza.

- El inducido: en los arranque con reductora, son cada vez mas pequeños, pudiendo sustituir el torque de los inducidos grandes por mayor velocidad de rotación, convertida en fuerza por la reductora.

- Los Imanes: generan un campo magnético necesario para que el inducido pueda girar. Originalmente el cambo magnético se conseguía excitando eléctricamente los que se denominaban "campos", en estos arranques modernos, se utilizan cerámicos de imán permanente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com