ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multivibrador Astable Con Transistores PWM


Enviado por   •  24 de Agosto de 2011  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  1.450 Visitas

Página 1 de 3

Multivibrador Astable con Transistores

En electrónica, un astable es un multivibrador que no tiene ningún estado estable, lo que significa que posee dos estados "quasi-estables" entre los que conmuta, permaneciendo en cada uno de ellos un tiempo determinado. La frecuencia de conmutación depende, en general, de la carga y descarga de condensadores.

Entre sus múltiples aplicaciones se cuentan la generación de ondas periódicas (generador de reloj) y de trenes de impulsos.

En la Figura 1 se muestra el esquema de un multivibrador astable realizado con componentes discretos.

Figura 1.- Circuito multivibrador astable

El funcionamiento de este circuito es el siguiente:

Al aplicar la tensión de alimentación (Vcc), los dos transistores iniciaran la conducción, ya que sus bases reciben un potencial positivo a través de las resistencias R-2 y R-3, pero como los transistores no serán exactamente idénticos, por el propio proceso de fabricación y el grado de impurezas del material semiconductor, uno conducirá antes o más rápido que el otro.

Supongamos que es TR-1 el que conduce primero. En estas condiciones el voltaje en su colector estará próximo a 0 voltios, por lo que el C-1 comenzará a cargarse a través de R-2. Cuando el voltaje en C-1 alcance los 0,6 V, TR-2 comenzará a conducir, pasando la salida a nivel bajo (tensión próxima a 0V). C-2, que se había cargado vía R-4 y unión base-emisor de TR-1, se descargará ahora provocando el bloqueo de TR-1.

C-2 comienza a cargarse vía R-3 y al alcanzar la tensión de 0,6 V provocará nuevamente la conducción de TR-1, la descarga de C-1, el bloqueo de TR-2 y el pase a nivel alto (tensión próxima a Vcc (+) de la salida Y).

A partir de aquí la secuencia se repite indefinidamente, dependiendo los tiempos de conducción y bloqueo de cada transistor de las relaciones R-2/C-1 y R-3/C-2. Estos tiempos no son necesariamente iguales, por lo que pueden obtenerse distintos ciclos de trabajo actuando sobre los valores de dichos componentes.

Fuente: Wikipedia

Uso en los circuitos de radiocontrol

Este oscilador es muy usado por los codificadores como el que usa 4017 o 4015 Puedes encontrar los circuitos aqui:

• Circuito de Harry

• Circuito de Norcim

• Circuito AW

Circuito Codificador

Descripcion

El mismo tiene capacidad para controlar hasta 8 servos y una estabilidad para un rango de tensiones desde 5V hasta 10V. Los potenciometros se usan teniendo en cuenta el pin central, lo cual hace mas facil la inversion del servo con una llave de tres pines inversora simple.

Este es el circuito que estuve experimentando desde hace un par de meses y la verdad es que creo que funciona muy bien generando una buena señal de R/C.

Circuito codificador con 4017

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com