ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NETIQUETA


Enviado por   •  18 de Marzo de 2013  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

La aparición los espacios virtuales también genero unas normas de comportamiento, este conjunto de normas recibió el nombre de Netiqueta. En esta actividad encontraran una pequeña argumentación desde el punto de vista personal de lo que es la netiqueta, su uso en la red y el por que se debe usar esta. No encontraran definiciones, ni una descripción detallada de las reglas o normas que componen la netiqueta, ya que en la red es un tema de fácil acceso.

2. NETIQUETA

La netiqueta a pesar de ser ya bastante antigua es muy poco usada, si bien la definen como un protocolo de comportamiento en la red, no es mas que pequeñas pautas para hacer la convivencia en los espacios virtuales mas amena. Cosas como el saludo, ser conciso, no hacer spam, usar tipografía adecuada, no usar mayúsculas, realizar quotes sobre las respuestas que vamos a dar , son cosas sencillas de realizar.

Para no ir lejos más de uno hemos sufrido en carne propia de las famosas cadenas que se propagan por correo, o hemos sido etiquetados en fotos de algún producto en las que ni aparecemos, o recibimos mensajes de mensajería a horas inapropiadas. La cuestión no es escribir o mostrar nuestra presencia virtual de una manera Feel like a sir, es decir podemos de una manera sencilla y educada sin llegar a los extremos de parecer los representantes de la real academia o cosas por el estilo.

El cumplir las normas de netiqueta no se trata de solo la imagen ante los demás (algo que a estas alturas de la vida para mi carece de relevancia), ni si nos facilita la convivencia en las comunidades virtuales, de hecho disfruto mucho trolleando a la gente cuando la ocasión lo permite. Sencillamente en mi caso ya es una cuestión de costumbre cumplir con este tipo de reglas, ya llevo bastantes años en comunidades virtuales muy grandes, así que a fuerza de costumbre uno resulta ejerciendo esas pautas casi sin darse cuenta.

CONCLUSIONES

En el desarrollo de nuestras actividades académicas debemos ceñirnos a cierto tipo de pautas dentro de la comunidad, para hacer un mejor ambiente y establecer relaciones interpersonales de mejor calidad. Si bien los espacios en que interactuamos son virtuales no debemos olvidar que son reales las personas detrás del ordenador. Cada cual esta en el libre derecho de seguir o no estas normas, así mismo de escoger las razones para esa decisión, pero teniendo en cuenta que nuestras acciones afectan a los demás miembros de la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com