ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevas Tecnologías de la Información


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  Ensayo  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Nuevas Tecnologías de la Información

La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son cada día mas importantes, puesto que permiten que las personas puedan aprovechar el desarrollo tecnológico para la mayoría de sus actividades entre ellas se destacan las siguientes: Computer conference, E-mail, Internet, software, programas, aplicaciones, entre otros, los que constituyen nuevos canales de comunicación brindan servicios únicos al usuario para simplificar cada actividad que realizan, y así mismo una fuente de entretenimiento.

Las tecnologías de la información permiten que cada estudiante tenga varias alternativas, y así mismo la información a la mano, gracias al internet. Además puede realizar planes de estudio gracias a las Aulas Virtuales, videoconferencias, foros online, libros digitales, etc.

Los recursos tecnológicos son sólo herramientas y medios para la mejora de la calidad de la enseñanza aprendizaje, no son un objetivo educativo por sí mismo, sino, tan sólo medios. La incorporación de los recursos tecnológicos a la enseñanza y su dominio por el estudiante debe ser paulatina, gradual y permanente durante toda su vida profesional.

Entre las actividades que permiten realizar las nuevas tecnologías de la Información están:

• Reuniones virtuales

• Confección de documentos en colaboración

• Trabajo desde casa

• Enseñanza a distancia

• Actividad tutorial o de apoyo

• Software especializado.

• Programas de identificación facial y de voz.

• Oro gramas

• Tecnología 3D

• Juegos Virtuales

• Redes Sociales

Empresas Transnacionales.

La empresa transnacional es, según Raymond Vernon, «una compañía que intenta conducir sus actividades en una escala internacional, como quien cree que no existen fronteras nacionales, sobre la base de una estrategia común dirigida por el centro corporativo». Otra descripción que se ha hecho de las empresas transnacionales, a las que algunos autores prefieren llamar sociedades transnacionales, es la que realiza el departamento de Comercio de los Estados Unidos: «Las filiales son articuladas en un proceso integrado y sus políticas son determinadas por el centro corporativo en términos de las decisiones relacionadas con la producción, la localización de plantas, las formas de los productos, la comercialización y el financiamiento»(OMAL,2012)

Las empresas transnacionales son polifacéticas y versátiles: pueden actuar simultánea o sucesivamente en la economía real y en la especulación financiera, en la producción, en el comercio y en los servicios. También, por distintas razones, suelen cambiar de localización territorial y de nombre.

Pueden funcionar con una sociedad matriz y filiales, constituir grupos de un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com