ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPERADORES PROGRAMACIÓN


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2011  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  539 Visitas

Página 1 de 2

OPERADORES PROGRAMACIÓN

Operador

+ SUMA

- RESTA

* MULTIPLICACION

/ DIVISION

^ POTENCIACION

mod. MODULO

En todos los lenguajes de programación se utilizan operadores para efectuar operaciones aritméticas. Combinando las variables y constantes en expresiones aritméticas por medio de funciones adecuadas.

Una expresión es un conjunto de datos o funciones unidos por operadores aritméticos, los cuales se muestran en la siguiente tabla:

Operadores Lógicos

En ocasiones en los programas se necesitan realizar comparaciones entre distintos valores, esto se realiza utilizando los operadores relaciones, los cuales se listan a continuación:

Operador Significado

< Menor que > Mayor que <= Menor o igual que >= Mayor o igual que = Igual a <> Distinto a, diferente de

.::OPERADORES ARITMETICOS Y DE ASIGNACION d(o_O)b::.

A continuación se explican los tipos de operadores (aritméticos y de asignación) que permiten realizar operaciones matemáticas en lenguaje C.

“Operadores aritméticos”

Existen dos tipos de operadores aritméticos:

Los binarios:

+ Suma

- Resta

* Multiplicación

/ División

% Módulo (resto)

y los unarios:

++ Incremento (suma 1)

- - Decremento (resta 1)

- Cambio de signo

Su sintaxis es:

binarios:

<variable1><operador><variable2>

unarios:

<variable><operador> y al revés, <operador><variable>.

“Operadores de asignación”

La mayoría de los operadores aritméticos binarios explicados con anterioridad tienen su correspondiente operador de asignación:

= Asignación simple

+= Suma

-= Resta

*= Multiplicación

/= División

%= Módulo (resto)

Con estos operadores se pueden escribir, de forma más breve, expresiones del tipo:

n=n+3 se puede escribir n+=3

k=k*(x-2) lo podemos sustituir por k*=x-2

“Jerarquía de los operadores”

Será importante tener en cuenta la precedencia de los operadores a la hora de trabajar con ellos:

( ) Mayor precedencia

++, - -

*, /, %

+, - Menor precendencia

Las operaciones con mayor precedencia se realizan antes que las de menor precedencia.

Si en una operación encontramos signos del mismo nivel de precedencia, dicha operación se realiza de izquierda a derecha. A continuación se muestra un ejemplo sobre ello:

a*b+c/d-e

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com