ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRECIOS DE ACCESORIOS TECNOLÓGICOS


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  3.874 Palabras (16 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

SECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

TEMA:

PRECIOS DE ACCESORIOS TECNOLÓGICOS

AUTORES:

• William Jair Dávila Vargas

• Holger Marcelo Cornejo Zambrano

• Erick Ricardo Castro Landírez

• Erick Israel Delgado Barreiro

INGENIERIA DE SISTEMA A1

TUTOR:

Ing. Robin Anguizaca F.

PERÍODO:

Abril - septiembre del 2012.

MILAGRO - ECUADOR

INTRODUCCIÓN

Nuestro proyecto integrador de saberes está relacionado a los problemas del mundo informático y la tecnología, como estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas estamos al tanto de todo lo que está relacionado a nuestra profesión, esto consta de las últimas vanguardias tecnológicas, los modernos software creados, los precios de los productos informáticos y los avances informáticos de última generación.

Por tal motivo nuestro proyecto integrador de saberes se trata del “precio de los accesorios tecnológicos”. Hemos escogido esta problema para nuestro proyecto porque nosotros como personas nos damos cuenta de los problemas que existen dentro del mundo tecnológico , entre una de esas cosas es la variación del precio de los accesorios de uso informático, a veces no sabemos los motivos o circunstancias por el aumento o disminución de los precios de todo lo referente al mundo tecnológico, esto afecta a nuestra sociedad especialmente a los consumidores o compradores que dependen de estos productos para trabajar.

Nuestro proyecto integrador de saberes con el tema” precios de accesorios tecnológicos” consta del capítulo I el cual es el marco teórico de la carrera esto es para conocer de que se trata nuestra carrera profundamente, el capítulo II es el diagnostico del problema para saber nuestro problema, buscar los detalles, las causas y efectos y que elementos se relacionan con el problema, el capítulo III es la formulación del problema en la cual se trata de la descripción, realización y desarrollo del modelo teórico elegido, las conclusiones que será la deducción final del proyecto para saber si tuvo una solución, y por último la bibliografía, el glosario y los anexos que serán basados de toda la información del proyecto.

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO DE LA CARRERA PROFESIONAL

Este capítulo expondremos todas las características que hemos indagado sobre nuestra carrera, en ella aplicaremos conocimientos, observaciones, descripciones, clasificaciones, relaciones, todo esto para saber y conocer la estructuración de nuestra carrera. A continuación empezaremos con la estructuración de todo el capítulo:

1.1 La profesión

1.1.1 El perfil del egresado

El estudiante de la carrera de Ingeniería en sistemas cuando egresa de la universidad adquiere las siguientes características que describiremos a continuación en el siguiente cuadro:

Variable Característica

El Ingeniero en sistemas está capacitado Diseñar soluciones informáticas

El Ingeniero en sistemas está capacitado Gestionar soluciones informáticas

El Ingeniero en sistemas está capacitado Implementar soluciones informáticas

El ingeniero adquiere Respeto y valores éticos

El Ingeniero maneja Plataformas de Software

El Ingeniero maneja Plataformas de Hardware

El Ingeniero en sistemas demuestra Compromiso Social

El Ingeniero en sistemas demuestra Respeto a la Biodiversidad e integración en el trabajo

El Ingeniero en sistemas implementa Nuevas tecnologías

El Ingeniero crea espacios como Docente y profesional

A continuación describiremos también las características de la carrera de Psicología para posteriormente comparar ambas carreras y sacar las características esenciales.

Variable Característica

El Psicólogo domina Bases científicas y tecnología

En su práctica profesional demuestra Liderazgo, valores éticos y actitud proactiva

Tiene la capacidad de Tomar decisiones

El Psicólogo promueve, previene Tratamientos a los trastornos mentales

El Psicólogo gestiona Procesos tautológicos para el profesional

El Psicólogo interviene En diversos contextos sociales

El Psicólogo aplica Respeto a la multiculturalidad y biodiversidad

El Psicólogo crea Un clima laboral armónico

El Psicólogo es capaz de Plantear y argumentar fenómenos psicológicos

El Psicólogo reconoce sus Éxitos y errores en la práctica profesional

El Psicólogo promueve Salud mental al individuo y la sociedad

Ya descrito las características de ambas carreras con sus respectivas variables procedemos a sacar las características esenciales que se relacionan entre ambas carreras. Las características que se relacionan en ambas carreras son:

• Los valores éticos

• Las bases Tecnológicas

• El respeto y biodiversidad

• Son todos unos profesionales

1.1.2 El Campo ocupacional

Un Ingeniero puede realizar las siguientes funciones: Gerente de Sistemas en empresas públicas o privadas, Director de tic’s, web máster, auditor informático, docente de las asignaturas de su área en general, administrador los recursos tecnológicos a disposición, administrador de base de datos, consultor o asesor en sistemas, analista de sistemas, analista programador, administrador de redes.

Se desempeña como: Analizador y diseñador de sistemas informáticos, controlando y evaluando plataformas de hardware y software, implementando redes de computadoras en cualquier plataforma, diseñar, organizar, dirigir y administrar centros de cómputo y demás departamentos afines, generar nuevas ideas y soluciones informáticas, implementar infraestructura tecnológica computacional, analizar el impacto local y global de la computación, manejar nuevas tecnologías adecuadamente, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación tecnológica, coordinar equipos y/o programas informáticos con hardware y software.

1.1.3 Misión y Visión

Como estudiantes que pertenecemos a la universidad tenemos que saber la visión y la misión del área de ciencias de ingeniera el cual es referente a la carrera que estudiamos, para posteriormente sacar las relaciones entre el perfil del egresado, campo ocupacional, la misión y la visión que a continuación lo realizaremos en el siguiente cuadro.

PERFIL CAMPO OCUPACIONAL MISIÓN VISIÓN

Soluciones informáticas Diseñar, implementar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com