ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMACION AVANZADA SEMANA4


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2022  •  Informe  •  298 Palabras (2 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

Desarrolle un programa de computación en Python con interfaz gráfica que permita leer una cifra y descomponerlo en unidades, decenas y centenas, los resultados deben ser mostrados en la interfaz gráfica (9 puntos).

Se creó un código sencillo mediante la utilización de TKINTER, al cual se generó un formulario, con las dimensiones de 500x400, posteriormente se le asignó una variable con el nombre etiqueta, al cual indica el texto para ingresar el numero requerido. Acto seguido mediante la variable num, y el comando tkinter.entry, se consignó la el formulario para el ingreso del numero para realizar la descomposición, luego mediante la función de nombre desc, se le asigna un valor interno al numero consultado al usuario, se asignan las variables para designar centenas, decenas y unidades, los cuales convierten el valor del numero ingresado, para finalizar, mostrar dichos resultados en la parte inferior del botón para descomponer,el cual de igual forma se consigno con los comandos tkinter.button.

Se adjunta código utilizado.

import tkinter

import os

from wsgiref.validate import validator

formulario = tkinter.Tk()

formulario.geometry("500x400")

etiqueta = tkinter.Label(formulario, text="Ingrese un numero")

etiqueta.pack()

num= tkinter.Entry(formulario)

num.pack()

def desc():

    valor= int (num.get())

    centenas=(valor%1000-valor%100)//100

    decenas=(valor%100-valor%10)//10

    unidades=valor%10

    cent = tkinter.Label(formulario,text= 'Valor de centenas: ' + repr (centenas))

    cent.pack()

    dec = tkinter.Label(formulario,text= 'Valor de decenas: ' + repr (decenas))

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (77 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com