ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE


Enviado por   •  11 de Julio de 2022  •  Ensayos  •  1.374 Palabras (6 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Contenido

1.- ANTECEDENTES        2

2.- DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE        2

2.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE        2

2.2.- SISTEMA DE ALCANTARILLADO        2

3.- PROYECTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE        2

3.1.- ABASTECIMIENTO        2

3.1.1.- DESCRIPCION        2

3.1.2.- ABASTECIMIENTO        3

3.1.3.- CONSUMOS        3

3.1.4.- ZONA DE PRESION        3

3.2.- DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE        3

3.2.3.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        3

3.3.- ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE        3

3.3.2.- RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE        4

3.3.2.2.- MEMORIA DE CÁLCULO        4

3.3.2.2.1.- CONSUMOS        5

3.3.2.2.2.- CALCULO DE PERDIDAS        6

3.3.2.2.3.- PRESIONES DISPONIBLES        6

3.3.2.2.4.- PRESIONES DE SERVICIO        6

4.- EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.        6

1.- ANTECEDENTES

El señor William Augurio Quezada Quezada en calidad de propietario del proyecto Quezada Quezada; ubicado en las calles Carlos Blanco Encalada desea instalar 4 medidores para dotarse del servicio de agua potable los mismos que se encuentran diseñados de la siguiente manera 1 macro medidor de 1” y  3 micro medidores de 3/4”

2.- DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

2.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE

La red de agua potable existente que proviene de la ciudad de Cuenca pasa por la calle Carlos Blanco, con un diámetro de 63 mm. con tubería de P.V.C. con una carga aproximada de 35mca. Actualmente no se tiene servicio de agua potable.

2.2.- SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Existe un colector de aguas residuales sanitarias para toda la zona de 300 mm. de diámetro.

3.- PROYECTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE

3.1.- ABASTECIMIENTO

 

3.1.1.- DESCRIPCION

Dentro de las características que deberá tener el sistema de abastecimiento de agua potable están las de:

        * Abastecer en forma continua, en cantidad suficiente, con presión y velocidad adecuadas.

        * Preservación de la calidad de agua para un correcto funcionamiento de las piezas sanitarias y el sistema de tuberías.

3.1.2.- ABASTECIMIENTO

El abastecimiento de agua se realizará de la matriz de agua existente en la calle Carlos Blanco Encalada

3.1.3.- CONSUMOS

Para la determinación del consumo diario se necesita conocer la dotación diaria por habitante, así como el número de habitantes a servirse.

La dotación diaria para el área urbana de Cuenca según los datos proporcionados por ETAPA y considerando que la zona está en expansión se ha tomado un valor de 250 lts/ hab día, pero por ser un lugar de esparcimiento y alojamiento se debe hacer las consideraciones respectivas para cada caso.

                        Q = D x P

donde:                Q = consumo diario

                D = dotación diaria

                P = población

3.1.4.- ZONA DE PRESION

La zona de presiones donde se va ha realizar el proyecto es la del tanque ubicado en la planta de agua potable de Cebollar.

3.2.- DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE

Para la distribución de agua potable se solicita una acometida de 1” mediante la cual se implementara 3 medidores de ¾” e ingreso a los accesorios con un diámetro de ½” en tubería de P.V.C. roscable.

3.2.3.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De lo que se puede observar en los cálculos, las presiones están dentro de los rangos establecidos para consumos domésticos.

3.3.- ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE

Las instalaciones Hidrosanitarias deberán proyectarse y construirse de manera que:

        * Garanticen el abastecimiento de agua en forma continua, en calidad suficiente,                 con presiones y velocidades adecuadas para un perfecto funcionamiento de las                 piezas sanitarias y del sistema de tuberías.

        * Preservar la calidad del agua del sistema de abastecimiento.

        * Protección y combate de posibles incendios.

La acometida se realizará con tubería de cobre tipo K  de  1  ” =  25  mm desde el tramo de tubería de 63 mm  en P.V.C. con que cuenta la red principal antes mencionada.

Abastecimiento y distribución de agua Potable. - Para él abastecimiento de agua potable en el interior del edificio se lo realizará mediante acometida directa sin cisterna la cual da la suficiente presión para garantizar permanencia de agua en los puntos de utilización. La presión tiene que estar dentro de los márgenes aceptables.

El abastecimiento de agua se lo hará directamente desde la matriz pública mediante una tubería de cobre de 1  la misma que alimentará directamente el volumen de consumo diario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (132 Kb) docx (55 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com