ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA


Enviado por   •  22 de Agosto de 2014  •  4.707 Palabras (19 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 19

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

DIANA PAOLA LASSO VALDERRAMA

90001D_2321

TUTORA:

MARTHA ISABEL CAMPOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE

INGENIERIA AGROFORESTAL

CEAD PITALITO

SEPTIEMBRE 2012

Introducción

El hombre es un proceso evolutivo que se encuentra en un continuo cambio dinámico de una u otra manera con su comportamiento, esta cambiando el entorno y los seres que lo rodean.

Nosotros como seres humanos tenemos la capacidad de comprender que estamos tranformando el mundo, de tal forma que la naturaleza comenzo a tener cambios insospechados y drasticos, llegando a tal fin de destruir, sin ser concientes que somos directamente nosotros los seres vivos, los que sufriremos las consecuencias de nuestros actos.

Es importante reconocer que estamos en un error, que debemos ayudar a generar cambios que contribuyan al desarrollo y que a la vez no afecte nuestro entorno.

Una de las principales carateristicas de los seres humanos es la inteligencia, y es ésta la que diferencia al hombre de los demas seres vivos; por consiguiente somos capaces de organizar, de interpretar y de crear nuevas ideas para mejorar la calidad de vida. Nosotros podemos contribuir al cambio, se necesita de mucha ayuda y de manos colaboradoras e intelectuales que esten dispuestas a brindar a nuevas generaciones, mejores condiciones, mas respeto, mayor reconocimiento, y la oportunidad de vivir un mundo mejor. Recordemos que lo fundamental es el ser y no el tener.

.

Objetivos

* Identificar los principios que orientan el desarrollo académico y administrativo de la UNAD como institución educativa.

* Comprender los conceptos fundamentales que se requieren para formular el proyecto vital.

* Construir por si mismo el proyecto vital teniendo en cuenta las necesidades y motivaciones que como profesional egresado de la UNAD tiene.

* Concientizar al estudiantede hacerse participe en el desarollo de la cultura global.

* Definir metas, intereses y compromisos con el fin de contruir su propio proyecto vital.

.

Reconocimiento del curso

El curso Proyecto Pedagógico Unadista se encuentra conformado por un contenido y una serie de actividades que seran correspondientes al 60% de la calificacion y se relacionan a continuación.

Contenido

* Unidad 1.Proyecto Vital.

* Cap.1. El Individuo.

* Cap. 2. La Comunidad.

* Cap. 3. La Educación.

* Cap. 4. El Proyecto Vital.

* Unidad 2. Proyecto Academico Pedagógico Solidario

* Cap. 1. Componente Organizacional – Administrativo.

* Cap. 2. Componente Pedagógico – Didáctico.

* Cap.3. Componente Académico – Contextual.

* Cap.4. Componente Tecnológico – Cultural.

* Cap.5. Componente Comunitario – Regional.

* Cap.6. Componente Ecónomico – Productivo.

Actividades

* Actidades Individuales

* Act 1.Revisión de presaberes.

* Act 2. Reconocimiento general y de actores.

* Act 3.Reconocimiento de la unidad 1.

* Act 7.Reconocimiento de la unidad 2.

* Actividades Grupales

* Act 6.Trabajo Colaborativo 1.

* Act 10 Trabajo Colaborativo 2.

* Lecciones Evaluativas

* Act.4. Leccion Evaluativa 1.

* Act 8 Leccion Evaluativa 2.

* Quizes

* Act 5. Quiz.

* Act 9. Quiz.

El 40% restante corresponde a la Act 11, que es la evaluacion final y tendra como fecha de cierre el 12 de diciembre de 2012.

Ademas; el curso cuenta con un foro general, material didactico, glosario, sitios de apoyo, noticias, actividades lúdicas, y un cronograma de actividades.

El tutor encargado de brindarnos acompañamiento y asesoria durante este el proceso academico es la Licenciada Martha Isabel Campos, de la ciudad de Gachéta.

Por Ultimo quisiera mencionar la importancia que tiene este curso, ya que tiene como propósito que el estudiante de la UNAD, realize su proyecto de vida teniendo en cuenta las nesecidades y motivaciones que como profesional tiene.

Conclusiones

Esta competencia ádemas, de ser necesaria para la investigación científica me sera útil para actividades como proponer argumentos válidos en un ensayo o para debatir ideas.

Me permitira diseñar el proyecto vital teniendo en cuenta los conceptos como individuo, comunidad, educacion y proyecto siendo estos los fundamentales para construir un futuro sólido y exitoso.

En conclusión, puedo decir que es muy importante leer el módulo, buscar mas información en caso de tener dudas, revisar las rubricas ya que estas especifican los puntos a calificar, tener contacto continuo con los tutores para aclarar inquietudes y de esta manera lograr un aprendizaje significativo que nos conllevara a ser profesionales exitosos y sobre todo con ética y responsabilidad.

Resultado pruebas estilos de aprendizaje.

Referentes bibliograficos

Estudiantes (proyecto Acadçemico Pedagógico UNAD)

www.papunad.wordpress.com/pap-estudiantes/

Proyecto Academico Pedagógico. Componentes Pedagógicos

www.slideshare.net/frarangom/

CONCLUSIONES

Tras un riguroso y cuidadoso análisis del proyecto aprendí sobre las reglas que nos da a conocer la UNAD que debemos de tener nosotros como estudiantes y reconocer el curso y sus actividades respectivas de cada uno de ellos.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

MATERIALES INDUSTRIALES

FORO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES

WILLIAM GERMAN ALVAREZ ALVAREZ

CODIGO: 1052378825

GRUPO: 256599_68

TUTOR

WILLIAM ANDRES TARAZONA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS

CEAD-DUITAMA

2012

INTRODUCCION

El siguiente trabajo va hacer realizado con el fin de dar una idea global de lo que sera el desarrollo del curso de materiales industriales, para esto se propone que se realice una revisión al protocolo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com