ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocio


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  281 Palabras (2 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 2

12

La fruticultura será, en los próximos años, el eje de reconversión del sector

agroalimentario colombiano, líder por su notable contribución a la creación de

em

pleo e ingresos, a la generación neta de divisas y a la modernización

empresarial del sector agrícola, siempre que supere los obstáculos de planeación

de la producción con una solución integral de las problemáticas de calidad,

transformación tecnológica y

control de costos.

Por lo tanto un desarrollo frutícola en un país como Colombia debe estar

sustentado tanto en un aporte importante de innovación tecnológica, como en la

identificación y control de los costos de producción, transformación y

comercializac

ión. Y referido a los procesos de transformación de las frutas

tropicales en pulpas, estos son relativamente sencillos, si se considera que se

obtendrá un producto intermedio para un mercado altamente exigente en la

conservación de las características orga

nolépticas y de la calidad microbiológica

de la pulpa.

Con el fin de aprovechar la creciente producción de estas frutas a nivel nacional,

más exactamente en el departamento del Huila, y aprovechando el cambio en la

tendencia de consumo de alimentos, sobre

todo en los países desarrollados,

dentro

de los que se encuentra Canadá,

tendencia que hoy en día se inclina hacia

el consumo de productos frescos y naturales, hemos visto en la exportación de

fruta fresca y/o de

la pulpa de estas

,

una interesante oportun

idad de negocio,

dadas las favorables condiciones en los acuerdos comerciales con ese país, que

como se mencionó anteriormente, ofrecen a los productos colombianos

preferencias arancelarias, además de ser un mercado potencial bastante amplio,

debido a que

de cómo se expuso en los antecedentes de acuerdo a los informes

presentados por el Ministerio de Salud de Canadá, los canadienses tienen

preferencias por los productos naturales, y debido a su cambio estacional en el

clima, no pueden producir ni cantidad n

i variedad de frutas tropicales que logren

suplir la demanda del mercado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com