ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Saneamiento


Enviado por   •  26 de Agosto de 2012  •  2.514 Palabras (11 Páginas)  •  2.605 Visitas

Página 1 de 11

PLAN DE SANEAMIENTO BASICO

LATINAS NIGHT CLUB

Cra 16 # 23-07 int 1 piso1

BOGOTA MARZO DE 2012

Programa de Limpieza y Desinfección

La limpieza y desinfección del establecimiento comercial LATINAS NIGHT CLUB se realiza todos los días en el horario de 8 am a 10 am.

Para dicha actividad se dispone un personal previamente calificado con una indumentaria de trabajo apropiada.

La cual costa de:

• Tapa bocas

• Guantes de caucho

• Botas de caucho

• Uniforme u overol de trabajo

Los elementos utilizados para dicha limpieza y desinfección son:

• Escoba

• Trapero

• Limpia polvo

• Cepillos de piso

• Balde

Productos quimicos para limpieza y desinfección

• hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (cuya disolución en agua es conocida popularmente como agua lavandina, cloro, lejía es un compuesto químico, fuertemente oxidante, su fórmula es NaClO.

• Detergente, es una sustancia tensioactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo.

• Desinfectantes

• Gel antibacterial

PASOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL ESTABLECIMIENTO

• Limpieza de la barra

La efectuara el personal de aseo dentro del aseo diario general se utilizara escoba trapero limpia polvo detergente y desinfectante.

1. Se efectuara un barrido general

2. Se hará una limpieza con detergente y desinfectante en los pisos paredes y área del lavaplatos

3. Se efectuara una limpieza del polvo de área de exhibición de las botellas

4. Se lavaran y desinfectaran los elementos propios utilizados para la actividad del barman.

5. Dentro del horario de atención al público el barman será el encargado de mantener en perfecto orden y limpieza su área de trabajo

6. El barman realizara limpiezas periódicas manteniendo el orden y la limpieza de la barra

7. En la barra únicamente se mantendrán productos y elementos propios para el ejercicio de las labores diarias

8. Se prohíbe guardar o almacenar elementos que no correspondan para la práctica de las labores diarias tales como maletas, elementos de aseo y otros

9. Los elementos de aseo se almacenaran en el cuarto de aseo

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL SALON Y PASARELA

Frecuencia: pasarela y pisos diariamente, demás superficies una vez por semana.

SECCION AREA IMPLEMENTOS A UTILIZAR RESPONSABLE

BAR Paredes, pasarela , pisos, puertas, ventanas Solución hipoclorito de sodio al 5.25%, solución jabonosa, agua potable, cepillo, esponja, escoba, recogedor, trapero, estos elementos deben ser de uso exclusivo del área de manipulación de alimentos, Personal de aseo.

1. Retirar manualmente la mugre visible, si es el caso utilizando escoba y recogedor.

Colocar los residuos en el lugar destinado para éstos.

2. Enjuagar con abundante agua y aplicar solución jabonosa. Por cada litro de agua 2 gramos de detergente, se adiciona primero el agua y luego el detergente.

3. Estregar con ayuda de cepillo y esponjas.

4. Enjuagar con suficiente agua potable,eliminando los residuos del detergente

5. Verificar que las áreas estén totalmente limpias, si es de necesidad repita los puntos 3 y 4.

6. Aplicar la solución desinfectante, 15 ml de hipoclorito de sodio por 1 litro de agua.

Ejemplo: Para 5 litros de agua agregue 75 ml de hipoclorito de sodio.

7. Dejar actuar por 15 minutos.

8. Enjuagar con agua potable.

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS

Frecuencia: Diaria.

SECCION SUMINISTRO IMPLEMENTOS A UTILIZAR RESPONSABLE

BAR Baños, paredes, pisos, baterías sanitarias. Solución hipoclorito de sodio al 5.25%, solución jabonosa, o detergente, agua potable, cepillo, esponja, escoba, recogedor, trapero, escobillon, estos elementos deben ser de uso exclusivo del área de baños Personal de aseo.

1. Retirar por medio de la escoba y el recogedor la mugre visible y depositar estos residuos y de las papeleras en el lugar destinado para ello.

2. Enjuagar con abundante agua y aplicar solución jabonosa.

Por cada litro de agua agregue2 gramos de jabón en polvo. Ejemplo:por 5 litros de agua 10 gramos de detergente.

3. Estregar con ayuda de cepillo, esponjas y escobillón las baterías sanitarias.

Enjuagar con suficiente agua potable,eliminando los residuos del detergente

5. Verificar que las áreas estén totalmente limpias, si es de necesidad repita los puntos 3 y 4.

6. Aplicar la solución desinfectante, 15 ml de hipoclorito de sodio al 5.25% por 1 litro de agua. Ejemplo: Para 5 litros de agua agregue 75 mi de hipoclorito de sodio al 5.25%.

7. Dejar actuar por 15 minutos.

8. Enjuagar con agua potable.

PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LIMPIONES Y TRAPEROS

Frecuencia: Diaria

.

SECCION SUMINISTRO IMPLEMENTOS A UTILIZAR RESPONSABLE

BAR Limpiones, traperos Solución hipoclorito de sodio al 5.25%, solución jabonosa de detergente, agua potable, baldes. Personal de aseo.

1. Humedecer con suficiente agua los limpiones y de igual manera el trapero por separado.

2. Sumergir en una solución jabonosa de manera individual los limpiones y los traperos en los recipientes o baldes asignados para esta labor, por cada litro de agua agregue 30 ml de detergente por 5 a 10 minutos. Estregar muy bien.

3. Enjuagar con suficiente agua potable, hasta que desaparezca la espuma.

4. Preparar una solución de hipoclorito. Para cada litro de agua agregue 15 ml de hipoclorito de sodio. Ejemplo para 10 litros de agua agregue 150 ml de hipoclorito de sodio al 5,25%. UTILICE: 5 litros de agua para limpiones y 5 litros de agua para traperos.

5. Dejar actuar por 15 minutos los traperos y 10 minutos los limpiones.

6. Enjuagar con suficiente agua y escurrir.

7. Hervir los limpiones 2 veces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com