ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Potencial De Reducción De Oxidación (ORP)


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  582 Visitas

Página 1 de 5

Qué es el potencial de reducción de oxidación (ORP)?

El potencial de reducción de oxidación es el potencial eléctrico necesario para reducir o retardar la descomposición y oxidación. El agua alcalina debe tener un valor negativo de ORP a fin de ser considerada buena, especialmente para beber. ORP es la fuerza para juntarse con el oxígeno activo reduciendo potencia, y poder medirse a través de un hardware electrónico. Un valor negativo es deseable para el poder antioxidante.

EL POTENCIAL REDOX

El potencial redox es una medida de la actividad de los electrones. Está relacionado con el pH y con el contenido de oxígeno. Es análogo al pH ya que el pH mide la actividad de protones y el potencial redox mide la de los electrones.

Determinaciones de ORP

De manera similar a como se cuantifican las soluciones alcalinas o ácidas por medio de las mediciones por electrodos de pH, las soluciones también pueden ser establecidas como reductoras u oxidantes basándose en las mediciones de los valores ORP (a veces llamados “REDOX”).

El potencial redox se calcula como:

Eh = 1, 234 - 0,058 pH + 0,0145 log (10) Po, siendo Po la presión parcial de oxígeno expresada en atmósferas.

En las aguas si el oxígeno está en equilibrio con el atmosférico y el pH es de 7, el valor es de + 0, 86 mv a 0 ºC y de + 0,80 mv a 25 ºC. En las aguas dulces y marinas raramente baja de + 0,3 mv excepto cuando hay gran escasez de oxígeno.

Resumen: Es necesario comprender cómo ciertas mediciones de proceso nos brindan precisa nformación, permitiéndonos diseñar tratamientos confiables y de fácil monitoreo. Este artículo discute la importancia del potencial de óxido reducción y sus aplicaciones más habituales.

El Potencial de Oxido Reducción (ORP*), es una medición de proceso en línea muy útil, la que habitualmente no se considera en la medida de su real beneficio.

El ORP relaciona la concentración de oxidantes o reductores en una solución, y su fuerza o actividad, dándonos una clara idea de la capacidad oxidante o reductora de la misma. Ahora bien, ya que los oxidantes o reductores son relativamente inestables en solución, los únicos normalmente presentes en el sistema, son aquellos que han sido agregados deliberadamente con un objetivo específico.

Típicamente los oxidantes o reductores se agregan para llevar adelante operaciones de desinfección de agua, blanqueo, destrucción de cianuros, reducción de cromo y grabado de metales. Los oxidantes que

con frecuencia utilizamos incluyen cloro, bromo, ozono, hipoclorito sódico y agua oxigenada, mientras que como reductores empleamos bisulfito o metabisulfito de sodio y dióxido de azufre. Estos compuestos se caracterizan por su habilidad para oxidar (aceptar electrones) o reducir (perder electrones). En la práctica, la presencia de un oxidante en solución eleva el valor de ORP, mientras que un reductor provocará una disminución del ORP. Cuanto mayor resulte la concentración de un oxidante o reductor en la solución acuosa, más rápida resultará la velocidad de reacción.

El valor real de ORP de una solución es una función de la concentración y actividad del oxidante.

Como savemos, el ozono es una vez y media más activo que el cloro como oxidante. Esto es,

necesitamos menos (masa) ozono que cloro para alcanzar el mismo valor de ORP.

Para la generalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com