ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 1 Analisis De Circuitos


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

Ley de Ohm

George Simon Ohm en 1826 determinó cuantitativamente la relación entre el voltaje y la corriente, la cual se denomina Ley de Ohm. Esta ley postula que:

“La relación que existe entre la tensión aplicada entre dos puntos de un conductor y la intensidad de la corriente que circula entre los mismos es una constante que se llama resistencia eléctrica”.

Esto es, la razón entre el voltaje y la corriente es constante para una resistencia R dada. Así:

R=V/I

La resistencia R se mide en ohm (Ω), cuando el voltaje v está en Volts (V) y la corriente I en Amperes (A).

Otro enunciado más conocido para la ley de ohm es el siguiente: “La corriente eléctrica I que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada v entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia R que ofrece entre los mismos”, es decir:

I =V/R

O bien: “La caída de voltaje v en un conductor es igual al producto de la resistencia R del mismo, por la corriente i que circula por él”; esto es:

V = R I

MATERIAL:

2 resistor de 1.0 KW ¼ Watt.

1 resistor de 1.5 KW ¼ Watt.

1 resistor de 2.2 KW ¼ Watt.

1 resistor de 4.7 KW ¼ Watt.

1 resistor de 10 KW ¼ Watt.

1 tableta de conexiones (protoboard).

Pinzas de punta.

Cable para conexiones (Cable telefónico).

4 pares de cables banana-caimán

4 pares de cables banana-banana

EQUIPO:

1 fuente de alimentación

1 multímetro.

Desarrollo.

Arme el circuito de la figura 1

2. Con el multímetro, mida el valor de la resistencia.

3. Tome la medida de la corriente y del voltaje en el circuito y llene la tabla 1

V(fuente) VR I

2V 2V 0.1 mA

4V 4.05V 0.3 mA

7V 6.98V 0.6 mA

9V 9.01V 0.8 mA

12V 12V 1.1 mA

Tabla 1

Simulación en Proteus

Con 12V

Con 2V

Con 4V

Con 7V

Con 9V

4. Arme el circuito de la figura 2.

SIMULACIÓN EN PROTEUS

5. Realice las mediciones necesarias para llenar la tabla 2.

Parámetro Valor nominal Valor medido

R2 1k

R3 2.2k

R4 10K

R5 1k

R6 1.5k

R7 4.7k

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com