ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica laboratorio de sistemas digitales


Enviado por   •  19 de Marzo de 2021  •  Prácticas o problemas  •  1.271 Palabras (6 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 6

SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA  

CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II

CARRERA: MECATRONICA

1.-RESOLVER LAS PREGUNTAS Y HACER UN ANALISIS DEL CIRCUITO Y CONCLUSIONES DEL

PRESENTE ESQUEMA DE LABORATORIO REALIZADO

 

[pic 1] 

Solución:

Prueba del circuito 1: 82°C

[pic 2] 

Prueba del circuito 2: 54°C

[pic 3] 

Prueba del circuito 3: 19°C

[pic 4] 

Evaluación del aprendizaje  

  1. ¿Cuántas líneas de entrada tiene el puerto paralelo?  

Son 8 líneas de entrada ya que en el ADC tiene 8 bits de salida  

  1. ¿Qué lógica se utilizó para leer las 8 salidas del ADC por el puerto paralelo?  

Debido a que estamos usando memorias ROM no fue necesario utilizar una lógica de programación para leer las salidas del ADC.  

  1. ¿Cuántas líneas de salida tiene el puerto paralelo?  

Se tiene 7 líneas de salida por cada memoria y como se usó un display de 7 segmentos por cada memoria entonces se usó un total de 14 líneas de salida.

 

 

  1. ¿Qué lógica se utilizó para conectar los displays al puerto paralelo?  

Para poder codificar las salidas de la memoria ROM se usó el programa HXD y se realizó la programación de cada memoria usada para poder realizar las conexiones a los displays.

Programación:

Decenas:

[pic 5] 

Unidades:

[pic 6] 

Conclusiones:

  • Se puede apreciar como se convierte una señal analógica (voltaje) a señales digitales.  
  • Esta conversión se utiliza en equipos electrónicos como ordenadores o computadoras, grabadores digitales de sonido y de vídeo, y equipos de comunicaciones.

2.- Haga una breve descripción del lenguaje VHDL y detalle sus principales características.

Solución:

Descripción:

VHDL (Very High Hardware Description Language) es un lenguaje de especificación definido por el IEEE utilizado para describir circuitos digitales y para la automatización de diseño electrónico. VHDL no es un lenguaje de programación, es un lenguaje de descripción de hardware, que permite describir circuitos síncronos y asíncronos.

Características:

  • Es uno de los lenguajes estándar de la industria electrónica que se utilizan para describir sistemas digitales.
  • Admite declaraciones secuenciales.
  • Soporte para prueba y simulación.
  • Lenguaje de alto nivel.
  • Admite bibliotecas definidas por el proveedor.
  • Admite lógica de valores múltiples.

3.- Consultar sobre la arquitectura funcional usada en VHDL.

Solución:

Arquitectura Funcional

En este tipo de modelado, el comportamiento de una entidad se expresa mediante declaraciones que se ejecutan secuencialmente, una declaración de proceso es el mecanismo principal utilizado para modelar el comportamiento de una entidad, la funcionalidad de una entidad es descrito en una representación algorítmica en la declaración probada.

Las declaraciones en un proceso se evalúan secuencialmente, cualquier asignación hecha a las señales dentro del proceso no es visible fuera del proceso hasta que todas las declaraciones en el proceso hayan sido evaluadas. La declaración del proceso consta de tres partes: lista de sensibilidad, parte declarativa y parte de declaración.

4.-Implementar mediante usos de PLD s un convertidor BCD exceso 3 a código Gray. 

 

Solución:

 

Tabla de Conversión:

 

Código Exceso 3

Decimal

Código Gray

a

b

c

d

w

x

y

z

0011

0

0000

0100

1

0001

0101

2

0011

0110

3

0010

0111

4

0110

1000

5

0111

1001

6

0101

1010

7

0100

1011

8

1100

1100

9

1101

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com