ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practicas De Entomología Agricola


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 4

PRÁCTICA DE ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA- INIA “VISTA FLORIDA”

PLAGAS EN CULTIVO DE LEGUMINOSAS Y MAIZ AMILACEO

I. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

Objetivos:

 Reconocer las diferentes especies de plagas y los daños que ocasionan en los cultivos pertenecientes a la familia de leguminosas y gramíneas (maíz ).

 Reconocer las diferentes especies de controladores biológicos.

Metodología:

 Observaciones directas en campo:

Estas son observaciones y registros realizados directamente en sitio por un investigador. Sirven al propósito de ver y registrar detalladamente objetos, conductas individuales o sociales, procedimientos, relaciones, etc. Con esta técnica se tiene una mirada curiosa que intenta captar y describir la realidad, se puede usar el lenguaje escrito pero también dibujos, croquis, etc.

II. INSECTOS PLAGA EN LEGUMINOSAS

a. GUSANO PICADOR (Elasmopalpus lignosellus)

b. ESCARBAJO DE HOJA (Diabrotica decolor)

c. CIGARRITA VERDE (Empoasca spp.)

d. GUSANO BARRENADOR DE BROTES (Epinotia aporema)

e. ARAÑITA ROJA (Tetranychus cinnabarinus)

f. GUSANO SILVADOR (Heliothis virescens)

g. MOSCA MINADORA (Liriomyza huidobrensis)

III. INSECTOS BENÉFICOS

Zelus nugax:

Chinche predator, las especies de Zelus son diurnas. Se caracterizan por emboscar sus presas, las que localizan visualmente. Las patas delanteras no tienen espinas y están cubiertas de una sustancia pegajosa que les sirve para capturar y sujetar a sus presas.

Coccinélidos

Los miembros de esta familia tienen un hábito alimenticio muy variado: existen especies fitófagas, saprófagas, pero la mayoría de los individuos son depredadores de otros insectos y ácaros. Las mariquitas son unos enemigos naturales muy activos, juegan un papel primordial en el control natural y biológico de ciertas plagas importantes como los pulgones y las cochinillas.

IV. RESULTADOS

La práctica se realizo en el fundo la peña; pudimos observar a este cultivo en épocas similares; sin embargo se encontraron las diferentes plagas estudiadas en clase; así como también sus predatores.

INSECTOS PLAGA:

Elasmopalpus lignosellus

Diabrotica decolor

Empoasca spp.

Epinotia aporema

Tetranychus cinnabarinus

Heliothis virescens

Liriomyza huidobrensis

PREDATORES:

Zelus nugax

Hipodammia convergen Coleomegilla

Cycloneda

V. BIBLIOGRAFÍA

 http://www.inia.gob.pe/maiz/folleto2.htm

 Información (Power Point

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com