ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presaberes


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2012  •  1.197 Palabras (5 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 5

El EE-09 Cascavél es un vehículo blindado construido en Brasil por la compañía Engesa, como una evolución del M-8 Greyhound. Este vehículo es un tipo intermedio entre un carro de combate medio y un carro de combate ligero, ya que sus prestaciones se balanzan en ambos términos, teniendo buena movilidad y velocidad muy buena a campo traviesa,Su fabricante en principio lo diseñó como un medio de apoyo a tropas de tierra pero en los paises a los que fue exportado se adoptó exitosamente como un medio de combate de carros medios, del tipo de los T-72 o AMX-30, en las guerras en las que ha visto acción, así mismo, como un medio de ataque en tierra muy efectivo contra fortificaciones irregulares como en le caso del conflicto colombiano, su fabricante llegó a producir cerca de 1500 unidades, estableciendo en conjunto con el ejército de Brasil talleres para su mantenimiento pero, a raíz de un fallido proyecto de la firma fabricante; el EE-1 Osorio la empresa se escindió una vez declarada en quiebra, la empresa dejó de producir los EE-09 junto con los otros blindados que fabricó como los EE-11, EE-05 y EE-25.

Se vendieron cerca de 1.500 unidades a diferentes países, en algunos usados en conflictos de trascendencia: Libia, Colombia, EE. UU., y como unidades de apoyo a las operaciones de paz de los cascos azules de la OTAN.

EE-09 Cascavel en Colombia

En Colombia el EE-09 figura como el carro de combate principal del Ejército de Colombia, siendo su verdadero rol el de Transporte de municiones y apoyo de tropa. Se adquirieron los primeros lotes a finales de los años 70`s y se compraron los últimos en 1983.

Debido al gran desgaste producido por años de guerra con los diferentes grupos narcoterroristas: FARC, EPL, ELN, M-19 (palacio de justicia), AUC y las frecuentes amenazas internacionales por diferencias de delimitaciones territoriales se tomó la decisión de modernizar el lote de EE-09.

Remodernización de los EE-09 al servicio colombiano

En el año de 2003, el Ministerio de Defensa Nacional, ante la fallida adquisición de los AMX-30 ofertados por el gobierno español; decide no siendo muy plausible su decisión, el actualizar el parque de blindados de dotación del ejército obrando para ello contratistas locales y extranjeros, que debieron participar en una licitación pública, en la cual se solicita al contratista que las labores de actualización se hagan de manera local, en las instalaciones de mantenimiento que el ejército dispondría para tal fin.

Características técnicas del Lote de EE-09 Al Servicio del Ejército de Colombia

• Se cambió la transmisión por una versión civil de la tipo Mercedes-Benz COH-DOK 390 6 X 6.

• El blindaje se actualizó a un blindaje monolítico cerámico; incrementando el peso a 13.4 Toneladas en combate.

• Repotenciación del motor 6V-53N incrementando su fuerza motriz a 212 hp (su máximo a 2.800 rpm), alcanzando una velocidad máxima de 100 km/h. puede rebasar a una pendiente en ascenso de 60% y pasar una pendiente lateral del 30%.

• Se cambiaron los tanques de combustible por tanques blindados de 390 litros.

• Se instalaron también sistemas de visión nocturna NVG para la tripulación

En 1946 el Arma de Caballería tuvo el honor y la responsabilidad de recibir los primeros blindados con que contó el Ejército Nacional.

Variantes

• Cascavel I: Conocido como “Cascavel Magro” (Cascavel fino). Vehículos iniciales con el arma de 37 milímetros del viejo M3 tanques ligeros.

• Cascavel II: Conocido como “Cascavel Gordo” (Cascavel gordo). Ensanchado para recibir la torrecilla francesa de H 90 con 90 un arma del milímetro DEFA D 921 para la exportación.

• Cascavel III: Equipado de una torrecilla de Engesa que monta a un belga de 90 milímetros Cockerill El arma del Mk 3 produjo bajo licencia.

• Cascavel IV: Motor nuevo y transmisión, mejorados la óptica del día y de la noche con el telémetro del laser, y un magnesio antiaéreo de 12.7 milímetros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com