ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programacion neurolenguisteca


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 2

El ser humano recibe estímulos ante los cuales reacciona. Si los estímulos son positivos

(afecto, apoyo, valoración) las respuestas serán positivas. Con el tiempo esta forma de

reaccionar se consolida y se convierte en hábito; es decir en una forma constante de

reaccionar.

Un niño que es educado con respeto y con amor, crece sano, espontáneo y sociable;

tiene grabado en su mente un sentimiento de bienestar que le envía en forma constante

mensajes de seguridad, de autoestima, de alegría, de motivación. El niño tiende a ser

optimista, sociable y generoso; sabe ganarse el respeto y el apoyo de las personas y, en

consecuencia, le irá bien en la vida.

Si, por el contrario, el niño no recibe suficiente afecto, respeto y valoración; si es criticado,

reprimido o maltratado, entonces se graban en el subconsciente, sentimientos de soledad,

de temor, de impotencia y de angustia. Estos sentimientos hacen que perciba la vida, las

personas y los acontecimientos como una amenaza y que tienda a reaccionar de forma

defensiva, utilizando mecanismos de defensa. Los mecanismos de defensa son

conductas impulsivas, irracionales y desadaptadas que, lejos de resolver, tienden a

complicar las cosas.

Han pasado los años y hoy somos adultos, pero, en cada adulto vive un niño temeroso,

inseguro y reprimido; debido a que, somos hijos de una sociedad represiva, que en la

infancia reprimió lo mejor de nosotros, la espontaneidad y la creatividad.

De cada 10 mensajes que recibimos en la infancia, nueve fueron represivos de alguna

forma, y, de cada 10 mensajes que recibimos hoy, 9 son represivos.

Esta es la razón por la cual, la mayoría de las personas son inmaduras, inseguras y poco

eficaces. Tenemos un cerebro poderoso, como resultado de la evolución de millones de

años, un cerebro que produce más de 4000 millones de impulsos por segundo y que

puede llegar a generar más de 60 mil ideas por minuto; pero este cerebro sirve de poco si

no es programado correctamente a través de la educación. Este cerebro puede hacernos

libres, exitosos y felices, pero la dinámica represiva de la sociedad, frustra todo intento de

libertad.

La persona que triunfa, se debe a que tienen el valor, la fe, la decisión, la perseverancia y

la voluntad inquebrantable de luchar por su derecho a triunfar, a ser libre y a ser feliz.

Este es el objetivo de este libro y éste es mi deseo: Que logres activar tus poderes

mentales para hacer fácil y posible lo que hoy te está vedado por decisión de una

sociedad mediocre y represiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com