ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Programación modular/estructurada”


Enviado por   •  12 de Mayo de 2019  •  Ensayos  •  1.385 Palabras (6 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 6

Tema: “Programación modular/estructurada

Introducción

En este ensayo veremos algunos conceptos básicos en programación que debes conocer bien ya que son fundamentales, al ser comunes en todos los lenguajes de programación. Aparte nos ayuda a entrar o profundizarnos a la programación estructurada/ modular, algunas personas no saben los beneficios que puede traer la misma, entonces la realización de este trabajo ayudará a comprenderla y saber utilizarla para una mejor resolución de ejercicios.

Los programas que tienen o pueden tener las computadoras son muy útiles, sin embargo; sin una lista de instrucciones a seguir, la computadora es virtualmente inútil. Los lenguajes de programación nos permiten escribir esos programas y por consiguiente comunicarnos con las computadoras.

Desarrollo

  1. Lenguaje de programación

Para que un procesador realice un proceso se debe suministrar en primer lugar un algoritmo adecuado.

Cuando el procesador es una computadora, el algoritmo se ha de expresar con un formato que se denomina programa, ya que el pseudocódigo o el diagrama de flujo no son comprensibles por la computadora, aunque pueda, aunque pueda entenderlo cualquier programador. Un programa se escribe CON UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN y las operaciones que conducen a expresar un algoritmo en forma de programa se llama programación. El proceso de traducir un algoritmo en pseudocódigo a un lenguaje de programación se denomina codificación, y el algoritmo escrito de programación se denomina código fuente.

En realidad, la computadora no entiende directamente los lenguajes de programación, sino que se requiere un programa que traduzca el código fuente a otro lenguaje que, si entiende a la máquina directamente, pero muy complejo para las personas; este lenguaje se conoce como lenguaje máquina y el código correspondiente código máquina.

  1. Programación estructurada
  1. Definición

La programación estructurada es una técnica para crear programas mediante ciertas reglas que nos ayuda que un programa se pueda estructurar, entender(leer) y mantener con facilidad. La característica principal es el uso de estructura de control ya que nos ayuda a realizar opciones sobre la estructura de datos, el programa debe de tener una sola entrada y salida.

  1. Estructuras de control

En programación, la estructura de control nos facilita la modificación del flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Todos los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares, prácticamente lo único en lo que va a variar estructuras de control de lenguaje es en su sintaxis (conjuntos de reglas a seguir al escribir un código fuente de los programas para considerarse como correctos).

Condicionales o bifurcaciones: permite a que se ejecuten conjuntos diferentes de instrucciones en condición que se verifique.

  • Bucles o repetidores: nos permite a que se ejecuten repetitivamente unas instrucciones hasta que se verifique determinada condición.

Un programa está conformado por estructuras de control y estructuras de datos, el programa empieza con la estructura de control, que van a guiar el orden de control básicas: secuenciación, selección e iteración.

  1. Estructura Secuenciación

Es una estructura de control en las instrucciones se realizará una después de la otra en el orden de como se encuentran escritas. El formato de una secuencia es:

Instrucciones 1;

Instrucciones 2;

Instrucciones n;

Donde n es finito; las instrucciones se van realizando desde la primer hasta la enésima instrucción, una a una.

Un programa que se diseña únicamente mediante esta estructura de control, usualmente tendrá instrucciones entradas de datos, asignaciones de cálculos realizados con los datos de entrada y salidas de nuevos datos.

  1. Estructura de selección

Las estructuras de selección o condicionales controlan si una sentencia o secuencia de sentencias se ejecutan, en función del cumplimiento o no de una condición o expresión lógica. C++ tiene dos estructuras de control para la selección, if y switch.

  1. Estructura de iteración

Un bucle iterativo o iteración de una secuencia de instrucciones, hace que se repita su ejecución mientras se cumpla una condición. El número de iteraciones normalmente está determinado por un cambio en la condición dentro del mismo bucle, aunque puede ser forzado o explícito por otra condición.

  1. Programación modular
  1. Definición

Es una técnica que consiste en separar un problema en las diferentes tareas que se requieren resolver, dando origen a pequeños programas a los que se denominan también funciones, donde cada función se diseña, codifican y procesa de forma independiente.

  1. Uso de las funciones

El uso de las funciones en la programación hace que sea mas fácil y eficiente ya que permite:

  • Reduce la dificultad del programa
  • Elimina código que se haya duplicado
  • Controla los efectos de los cambios
  • Ocultos detalles que implanten
  • Reutiliza códigos
  • Facilitar la legibilidad del código

Las funciones definidas por el usuario permiten tiene todas las propiedades y algunas características similares a las de los programas que hemos manejado anteriormente, pero para poder utilizar las funciones primero hay que definirlas (definir una función significa codificarla) o crearlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (139 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com