ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programas De Computacion


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  3.562 Palabras (15 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

U.E. C. “Palua”

San Félix – Edo. Bolívar

INFORMATICA

Prof.: Integrantes:

Danecci Reina Jaimiris Cabriles #07

Javierlis Gonzales #10

Yamilca Pino #23

Rodolfo Reyes #24

Oliver Torres #31

Ciudad Guayana Mayo de 2014

INDICE

Pág.

Introducción………………………………………………………………………………. 3

Programa De Computación…………………………………………………………. 4

Análisis De Programas De Computación……………………………………… 4

Construcción De Algoritmos……………………………………………………….. 6

Modificación……………………………………………………………………………… 7

Elementos Básicos De Programación………………………………………….. 8

Conclusión…………………………………………………………………………………. 19

Bibliografia………………………………………………………………………………… 20

Anexo………………………………………………………………………………………… 21

INTRODUCCION

Una persona piensa y se comporta obedeciendo a un secuencial lógico. Un computador realiza tareas y maneja datos en memoria obedeciendo a una secuencia de pasos lógicos para lo cual ha sido programado. Programación de computadoras es la ciencia que permite a una persona programar una computadora para que resuelva tareas de manera rápida.

Un Programa de computadora se puede definir como una secuencia de instrucciones que indica las acciones o tareas que han de ejecutarse para dar solución a un problema determinado. Programar computadoras es indispensable en cualquier área, ya que diferentes problemas que se puedan presentar tardan tiempo resolverlos de manera manual. La computadora resuelve problemas de acuerdo como se le haya programado de manera rápida.

PROGRAMA DE COMPUTACIÓN

Un programa de computadoras, también llamado software, es un conjunto de códigos o instrucciones secuenciales que describen, definen o caracterizan la realización de una acción en la computadora. Si bien en los inicios de la historia de la programación los programas dictaban instrucciones directamente a las máquinas, hoy los programas se escriben usando "lenguajes de programación", que son a su vez otros programas que para simplificar la tarea ya traen construidas secuencias y utilidades para facilitar la tarea del programador.

Como se dijo previamente un software es una secuencia de instrucciones. Se dice que las instrucciones son los componentes y la secuencia corresponde a la relación que hay entre ellos. A esto se le conoce como la visión algorítmica de un programa de computadoras. Básicamente un algoritmo consiste en la traducción concreta realizada por la computadora de la instrucción dictada por el software. Para que los algoritmos sean menores y asimismo menos complejos para la comprensión de la computadora, se suele dividir los programas en partes proporcionando una ayuda al desarrollo del programa.

Los software o programas de computación se pueden dividir en dos categorías: Por un lado los de sistemas que consisten en un conjunto de programas que son indispensables para que el sistema funcione. En segundo lugar están los software de de aplicaciones que son más específicos y complejos que los anteriores, y a diferencia de los anteriores, no son indispensables para que el sistema funcione. Por ejemplo para usar una computadora necesitamos de un sistema operativo, programa básico para iniciar la computadora, darle las instrucciones básicas de partida y para que esta reconozca todos sus accesorios o periféricos. Luego entre las aplicaciones tenemos a los procesadores de textos, planillas de cálculos, juegos, etc...

ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN.

Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento de clasificación para hacer algo. También es un conjunto o arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido en el procesamiento de la Información. Esto se lleva a cabo teniendo en cuenta ciertos principios:

• Debe presentarse y entenderse el dominio de la información de un problema.

• Defina las funciones que debe realizar el Software.

• Represente el comportamiento del software a consecuencias de acontecimientos externos.

• Divida en forma jerárquica los modelos que representan la información, funciones y comportamiento.

• El proceso debe partir desde la información esencial hasta el detalle de la Implementación.

La función del Análisis puede ser dar soporte a las actividades de un negocio, o desarrollar un producto que pueda venderse para generar beneficios. Para conseguir este objetivo, un Sistema basado en computadoras hace uso de seis (6) elementos fundamentales:

• Software, que son Programas de computadora, con estructuras de datos y su documentación que hacen efectiva la logística metodología o controles de requerimientos del Programa.

• Hardware, dispositivos electrónicos y electromecánicos, que proporcionan capacidad de cálculos y funciones rápidas, exactas y efectivas (Computadoras, Censores, maquinarias, bombas, lectores, etc.), que proporcionan una función externa dentro de los Sistemas.

• Personal, son los operadores o usuarios directos de las herramientas del Sistema.

• Base de Datos, una gran colección de informaciones organizadas y enlazadas al Sistema a las que se accede por medio del Software.

• Documentación, Manuales, formularios, y otra información descriptiva que detalla o da instrucciones sobre el empleo y operación del Programa.

• Procedimientos, o pasos que definen el uso especifico de cada uno de los elementos o componentes del Sistema y las reglas de su manejo y mantenimiento.

Un Análisis de Sistema se lleva a cabo teniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com