ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta tecnico economica para la implementacion de un sistema fotovoltaico interconectado a la red


Enviado por   •  21 de Mayo de 2019  •  Trabajo  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 2

Título: Propuesta Técnico Económica para la implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red en las instalaciones de la cooperativa de ingenieros electricistas COINGEL

Empresa: Cooperativa de Ingenieros Electricistas COINGEL

Estudiante:

  • Camilo Andrés García Rodríguez

Cod. 20132007121

C.C. 1.070.305.873 de Cogua Cund.

Directores:

  • Interno: Oscar David Flórez Cediel
  • Externo: Edgar Eduardo Díaz Cely

Proyecto Curricular: Ingeniería Eléctrica

Fecha: 29 marzo de 2019

Resumen: En el presente documento podemos encontrar el desarrollo del trabajo de pasantía acerca un análisis de factibilidad para la implementación de un sistema fotovoltaico en las oficinas de la cooperativa CONIGEL, en donde se analizó la energía que se deseaba suplir para tener reducción en los costos de facturación, también se realizó un estudio para determinar los valores de radiación solar con que se disponían en la zona de implementación del proyecto.

Una vez determinada la energía que se deseaba suministrar y el recurso solar con el que se contaba en la zona se dispone a realizar un análisis técnico donde se determinan la cantidad y características de los elementos como: paneles solares a utilizar, su conexión, y el inversor DC/AC. Una vez se termina de dimensionar y calcular la cantidad de elementos se procede a realizar el estudio económico.

En el estudio económico se calcula el costo de la energía consumida en las oficinas de la cooperativa, este estudio se realiza en un lapso de un año debido a que era la información con la que se contaba para el análisis. Una vez se determinó el costo de la energía se procede a calcular la energía que se generara en una proyección de un año.

Finalmente se realiza el análisis de costos de comercialización según lo propone Germán Castro Ferreira, director ejecutivo de la CREG, se establece la reducción de costos que se obtiene Después se analiza la inversión inicial del proyecto y con los ahorros en la facturación de la energía se determina que el proyecto se pagaría en 11.6 años, teniendo en cuenta que la vida útil del proyecto es de 25 años, se establece que el proyecto es viable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (72 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com