ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Ciber Cafe


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  5.201 Palabras (21 Páginas)  •  615 Visitas

Página 1 de 21

Título del Proyecto :

“Creación de un CyberCafé con fines educativos y culturales ”

Proyecto patrocinado por …………………………………...

Alumno Federico A. Domingo D.N.I. ………………

La Rioja-Argentina Año 2008

Proyecto : Creación de un CyberCafé con fines educativos y culturales Autor : Federico A. Domingo

2

1. Denominación del Proyecto:

Creación de un cybercafé con fines educativos y culturales, orientado a los jóvenes y

administrado por ………………………………………………………………………...

El Proyecto está patrocinado por ……………………………………………….-.

2. Naturaleza del proyecto

a. Descripción

A partir de la implementación de un cybercafé con fines educativos y culturales se

pretende acercar una propuesta a los jóvenes del Barrio ………………. - Zona …………..de

la Ciudad de La Rioja-Argentina, que les permita desarrollarse académica y culturalmente,

logrando de ese modo una mejora en sus posibilidades de inserción laboral.

Asismismo también a tal espacio podrán acceder (a un costo inferior al de la

competencia) distintas organizaciones civiles, fundamentalmente integrantes de los Centros

Vecinales aledaños. Se procurará para esto último, la implementación de promociones,

abonos y facilidades de pago que vuelvan atractiva la propuesta.

Mediante la ejecución de diversas actividades formativas en nuevas tecnologías de la

información y la comunicación y la apertura de un espacio que facilite el acceso a la red de

redes Intenet, los jóvenes incrementarán sus habilidades tecnológicas al mismo tiempo que

desarrollarán una conciencia crítica en la utilización de las mismas. Se trabajarán temáticas

tanto básicas como avanzadas. En este sentido, se intentará, una vez construida una base

de conocimientos en los alumnos, el ir más allá de las conocidas capacitaciones

introductorias a los paquetes ofimáticos, procurando abordar problemáticas más complejas,

entre ellas:

-Software informático orientado a la elaboración de mapas conceptuales y

representación visual de las ideas

-Informática, Ética y Poder

-Blogs, podscastings: conceptos y utilidad

-Hacia un modelo de organización en Red: cambios de paradigma

-La información como elemento de valor y estratégico para la organización moderna

Proyecto : Creación de un CyberCafé con fines educativos y culturales Autor : Federico A. Domingo

3

-Herramientas informáticas para la formulación de proyectos

-Marketing e Informática

-Creatividad, innovación e informática

-Arte digital y multimedia

-Diseño gráfico asistido por el ordenador

-Fotografía digital y edición de imágenes

-Periodismo digital: análisis crítico de los medios de comunicación masiva

-Búsqueda y selección de la información en un contexto de sobreabundancia y

multiplicidad

-Sofware propietario y software libre: características y diferencias

Para desarrollar lo mencionado, las computadoras contarán con juegos educativos,

enciclopedias multimedia, programas informáticos específicos, tutoriales interactivos en Cd-

Rom, entre otros; disponiendo los "clientes" de un guía permanente que los asesorará y

orientará en el uso productivo de las diversas herramientas informáticas.

3. Fundamentación o justificación

Un reciente estudio realizado por el Ministerio de la Nación sobre consumos culturales

en la región noroeste de la Argentina arroja como resultado que existe una gran brecha en

el acceso de los jóvenes a la nueva tecnología. Aunque todos poseen televisión (100 %) y

más de la mitad tiene 2 o más de ellos, sólo el 2 % de los sectores populares posee acceso

a Internet en la casa, mientras que el 30 por ciento cuenta con una computadora sin

conexión a la red.

Sin bien estos indicadores varían de acuerdo a la condición social, son los chicos de

mayores recursos los que poseen una relación más estrecha con los productos tecnológicos

que los segmentos más pobres.

En este sentido, aquellos que no acceden a esta tecnología en la escuela o en los

cybers, quedan automáticamente marginados del desarrollo tecnológico. La posibilidad de

acceso a la red debe ser tanto una política de Estado, como de las organizaciones civiles

que trabajen bajo una estrategia de desarrollo.

Siendo aún más profundos, podemos afirmar que el 65 % de ellos lo que más utiliza es

el Chat, mientras que en un segundo lugar, con un 55 %, se encuentran los juegos. Esto

Proyecto : Creación de un CyberCafé con fines educativos y culturales Autor : Federico A. Domingo

4

último nos demuestra que la mayoría de las veces, cuando los jóvenes acceden a una PC

con Internet, explotan sólo algunas de las posibilidades que éste les brinda, quedando

relegadas otras funcionalidades que bien podrían contribuir al desarrollo cultural de los

mismos y a su inserción en el competitivo mercado laboral.

Vivimos en un mundo globalizado en el que la tecnología, la información y el

conocimiento se convierten en las claves del desarrollo de los países y de las personas.

El Hombre, en su afán de mejorar la calidad de vida, ha ido modificando su relación con

el ambiente en el que transcurre su existencia, transformó su realidad en respuesta a sus

necesidades y expectativas, y creó un ambiente tecnológico que es parte del ambiente

cultural que fue construyendo a lo largo de la historia.

Aceptar que la tecnología forma parte de la cultura, es aceptar la realidad del mundo

material que nos rodea. Ante todo esto, no podemos separar la cultura, de la tecnología,

porque así aislamos al individuo de ese entorno. Por ello, debemos configurar una

enseñanza que se encuentre vinculada al contínuo y acelerado cambio social en el que

estamos inmersos.

Comencemos por reconocer una pedagogía basada en las Nuevas Tecnologías, un

docente facilitador, acompañante y animador de experiencias con ellas; a fin de que los

alumnos experimenten en un espacio cooperativo la estructuración y construcción de

conocimientos por nuevos caminos antes inexplorados.

Convivimos en un mundo multimedial y tecnológico en el que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com