ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Reporte


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 5

Electrónica Aplicada

Proyecto 1

Reporte.

Alumnos: Armando Mendoza Almaguer 1685344

Miguel Alberto Sánchez Veliz 1668477

Aula: 107 Grupo: 3K5 Turno: Matutino

Diagrama de Alarma contra robos

La lista de partes, precios de elementos, Total

Timer 555 $10

Capacitor de 0.1 microfaradio $5

Capacitor de 1 microfaradio $5

Resistencias de 220 ohm, 2.2k ohm, 10 ohm. $3

Transistor 2N3904 $2

Booster $15

Fotorresistencia $8

Protobord $60

Pila de 9 voltios $35

Total $143

Funcionamiento general y particular

El circuito es un oscilador que al perder la luz que recibe por culpa del humo de un incendio se activa una alarma que avisa que algo produce humo, así avisa a el usuario que existe un problema. La alarma se arma con facilidad pero es complicado obtener algunos elementos. Este sistema se instalaría en el techo de una casa, en la cocina donde es más común que se pueda producir un problema de incendio.

Características técnicas

El 555 actúa con los capacitores para producir una señal de onda que provoca que una vez que la luz se tapa provoca un sonido por medio del booster que se puede oír a una gran distancia con tan solo una alimentación de 9 voltios de corriente directa.

Los capacitores actúan como carga y descarga de la oscilación del Timer por lo que para que sea más fácil se utilizan capacitores de cargas muy pequeñas, con lo que se hace notar en el circuito como el sonido inicia y acaba, para volver a repetir la misma frecuencia mientras este activado.

El transistor que utilizamos cambia y filtra la onda de señal para provocar un efecto de mayor intensidad en el circuito para poder mejorar su rendimiento.

La fotorresistencia al elevar su temperatura evita que el 555 reciba la alimentación necesaria para activarse y producir el ruido de el booster.

Desarrollo del proyecto, modo de armado, implicaciones y complicaciones.

Se eligió este circuito porque es muy básico, y el funcionamiento es de fácil visualización, por lo que comenzamos el circuito al inicio dio el resultado esperado con gran facilidad, pero cuando quise aplicarlo al otro día este dio un fallo que no comprendimos a que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com