ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pura y aplicada.


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2018  •  Informes  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

12. desarrollar las actividades agregando el concepto o definición

1.1 pura y aplicada.

Investigación Pura: su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez más mayores (hipótesis, leyes, teorías). (ruis, 2015)

Investigación Aplicada: la búsqueda y la consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico así como la producción de la tecnología al servicio del desarrollo integral del país. (ruis, 2015)

1.2 cualitativa y cuantitativa

Investigación cualitativa: metodología de investigación exploratoria sin estructura, basada en muestras pequeñas, que proporciona conocimientos y comprensión del entorno del problema. (Malhotra, 2008)

Investigación cuantitativa: Metodología de investigación que busca cuantificar los datos y que, por lo general, aplica algún tipo de análisis estadístico. (Malhotra, 2008)

1.3 Diagnostica, descriptiva y explicativa

Investigación diagnostica: Se realiza antes de iniciar el proceso de investigación, es la que ayuda a determinar si es necesario emprender el proceso de investigación.

Investigación diagnostica. Para iniciar un proceso de investigación, se recomienda realizar un análisis previo de la situación problemática, lo que indica una investigación preliminar que permita un mejor reconocimiento del problema, de los indicios, de las causas, etc. (martinez, 2016)

 Investigación descriptiva: La investigación descriptiva es la que se utiliza, tal como el nombre lo dice, para describir la realidad de situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades que se estén abordando y que se pretenda analizar. (martinez, 2016)

Investigación explicativa: La investigación de tipo explicativa ya no solo describe el problema o fenómeno observado sino que se acerca y busca explicar las causas que originaron la situación analizada. 

En otras palabras, es la interpretación de una realidad o la explicación del por qué y para qué del objeto de estudio; a fin de ampliar el “¿Qué?” de la investigación exploratoria y el “¿cómo?” de la investigación descriptiva. (martinez, 2016)

1.4 investigación documental y de campo

Investigación documental: Es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie tales como, las obtenidas a través de fuentes bibliográficas, hemerográficas o archivísticas; la primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en archivos como cartas oficios, circulares, expedientes, etcétera. (guicochea, 2017)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (117 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com