ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Purificador de aire


Enviado por   •  24 de Octubre de 2019  •  Práctica o problema  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 4

Problemática

Hoy en día dentro de la sociedad actual se vive un tiempo donde la contaminación del aire se ha vuelto un problema mayor dentro del hogar no solo para exterior.

Las personas creen estar a  salvo en su hogar porque existe humo expedido por las grandes industrias y emisiones de los automóviles. Sin embargo no se dan cuenta que situaciones cotidianas como fumar, cocinas de humo aerosoles como los aromatizantes (spray para el cabello) afecten directamente a la salud ya que se puede desarrollar afecciones respiratorias o agraviarlas.

Por lo que se considera un purificador de aire que tendrá un ahorro de tiempo y dinero en atender este tipo de enfermedades y evitar más como las mismas.

Objetivo General

Mejorar la calidad de vida para las personas dentro de sus hogares o lugares cerrados utilizando un equipo que su función es purificar el aire.

Solución

Para resolver la problemática que se presenta en los hogares por el aire contaminado se debe determinar que contaminantes debe de purificar el equipo a elaborar.

El purificador de aire estará diseñado para reducir la concentración de contaminantes en cualquier lugar cerrado, además de ser benéficos para quienes sufren de alergias o asma, al ser un auxiliar en el tratamiento y recuperación de estas y otras diversas enfermedades.

Este purificador limpiara el aire mediante un conjunto de filtros que lleva en su interior y cuenta con ionizador, que  equilibra las cargas eléctricas en el ambiente, creando un entorno más agradable sin cadenas de contagio.

Se pondrá un sistema de alerta para cambio de filtro, con un bloqueo de funcionamiento integrado para evitar deterioros del aparato.

Además dispone de modo nocturno inteligente en el que se apagan las luces y cambia la actividad a un nivel más bajo, para permitir al usuario descansar mientras funciona. También hay que señalar el modo de funcionamiento automático. Tiene la gama más alta del mercado de funciones de ventilador, con hasta 5 velocidades.

El sensor de aire indica al aparato si el aire está limpio y si es así detiene el funcionamiento, consiguiendo así ahorrar energía. Por último, incorpora 4 luces led que van cambiando en función de la calidad del aire de la estancia.

Lista de actividades

-Plantear problemática

-Definir Diseño y Sistemas

-Realizar cálculos

     Basarnos en cálculos exactos para no tener pérdidas en el armado del equipo o rechazos por el cliente que lo adquiere

-Elaborar diseños de diagramas

    Obtención de planos y su análisis para el proceso de elaboración

-Seguir las normas de calidad

    Tener aprobación  de varias normas de diseños

-Hacer una lista de los componentes

    Estructurar las partes que lo conforman mediante el diseño creado

   Basarnos en catálogos que sean de fácil obtención sin problemas a futuro

-Control de calidad

   Utilizar equipos que tengan un rango requerido para su aprobación a la salida del                     mercado

   Analizar si su funcionamiento es factible sin daños a los clientes en su uso.

   Analizar cada aspecto conforme a normas establecidas de calidad.

-Realización del costo beneficio

Lista de actividades para el desarrollo del equipo

mayo

junio

julio

agosto

semana 4

semana 5

semana 6

semana 7

semana 8

semana 9

semana 10

semana 11

semana 12

semana 13

semana 14

1

Plantear problemática

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Definir Diseño y Sistemas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Realizar cálculos

( Basarnos en cálculos exactos para no tener pérdidas en el armado del equipo o rechazos por el cliente que lo adquiere)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

Elaborar diseños de diagramas(    (Obtención de planos y su análisis para el proceso de elaboración)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

Seguir las normas de calidad  (Tener aprobación  de varias normas de diseños)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

Hacer una lista de los componentes(    Estructurar las partes que lo conforman mediante el diseño creado

   Basarnos en catálogos que sean de fácil obtención sin problemas a futuro)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

Control de calidad    (Utilizar equipos que tengan un rango requerido para su aprobación a la salida del                     mercado)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Realización del costo beneficio (cálculos para obtener las ganancias que se obtendrán dentro de la industria y si es benéfico para la misma empresa la venta de este producto con los materiales que se ensamblo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

        No[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

        Si

[pic 14]

        No[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18]

        [pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

Si [pic 24]

[pic 25]

No[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]

        Si[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

        No[pic 37]

[pic 38]

Si [pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (185 Kb) docx (26 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com