ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Una Fuente De Poder


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  427 Visitas

Página 1 de 4

¿Que es una fuente de poder?

En palabras simples es un transformador que se enchufa a 110 o 220v y entrega distintas líneas de voltaje, hoy en día las que se ocupan son 3.3v, 5v y 12v. Para elegir una fuente de poder hay que fijarse en dos datos. Los watts y los amperes. Debiera de haber un equilibrio en esto, pero lamentablemente muchos fabricantes nos han tratado de afilar mas de una vez. Esto se debe a que una fuente de poder puede decir que tiene 500w, pero esto no se refiere a que son 500w continuos, sino que 500w en el mejor de los casos, es decir durante 60 segundos, a 20 grados C, 0% humedad y muchos otros factores ambientales necesarios para que se cumpla, por lo tanto es mejor guiarse por el amperaje, que en teoría es lo mismo ya que la ley de Ohm dice lo siguiente: Watts =(Volts * Amperes ), de este modo podemos hacer un ejercicio interesante, entonces si una fuente tiene muchos watts en teoría debiera de tener muchos amperes.

-¿Que fuente necesito?

Las fuentes mas conocidas son las tipicas ATX, las mas viejas que ocupábamos en PIII y los primeros Athlon traían el conector ATX de 20 pines, molex y conector para diskettera, estas son las ATX 1.0, luego debido a las exigencias que necesitaban los P4 y sus placas madres, se creo fuentes ATX que además traen un conector auxiliar de 12v llamado ATX12v, estas fuentes son las ATX 1.1.

Con el tiempo muchas placas sobre todo las de gama alta, para AthlonXP lo utilizaron, pero hoy en dia hay un nuevo formato llamado ATX2.0, la diferencia entre ATX 1.1 y ATX 2.0 es simple, traen un conector de 24 pines, 4 pines mas que las fuentes ATX 1.1, esto se debe a que el nuevo bus de tarjetas de video PCI-e necesita 75A para funcionar. La gran mayoria de las placas madres actuales que traen PCI-e aun son compatibles con ATX 1.1 pero no garantizan estabilidad con estas fuentes de poder.

Para la medicion del voltaje de las fuentes de poder hay que saber la cantidad de voltaje que tiene cada uno de sus cables:

- Cable Amarillo: 12 VCD (Voltaje corriente Directa)

- Cable Azul: -12 VCD

- Cable Rojo: 5 VCD

- Cable Blanco: -5 VCD

- Cable Naranja: 3.3 VCD

- Cable Morado: 5 VCD

- Cable Café: 5 VCD

- Cable Gris: 5 VCD

- Cable Verde: 12 VCD

Hay que jumpear la fuente, esto se hace poniendo un pedazo de alambre pelado en forma curva en el color verde y negro del molex principal, esto hace que la fuente de poder encienda y podamos medir voltajes. Utilizaremos el multimetro, lo colocamos en 20 de VCD, la tolerancia es de 1 digito, ponemos la banana negra en una tierra (Cable negro) y la roja en un predeterminado color, nos debe dar el voltaje o 1 digito arriba/abajo que el correcto.

1.- Fuentes Modulares:

Tambien dentro de todo esto existe un nuevo tipo de fuente de poder que solo difiere en estetica. Son las llamadas fuentes modulares, en las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com