ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Son Las TICs?


Enviado por   •  8 de Marzo de 2013  •  1.286 Palabras (6 Páginas)  •  479 Visitas

Página 1 de 6

¿QUÉ SON LAS TICS?

Jairo Vargas

“Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua” (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

¿POR QUÉ SE DICE QUE LAS TIC’S CONTRIBUYEN A REDUCIR LA BRECHA DIGITAL?

Vale la pena identificar en primer lugar el concepto de Brecha Digital, el cual puede ser entendido de una manera simplista como la referencia a las asimetrías socioeconómicas entre las comunidades que tienen accesibilidad a Internet y al buen uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, y aquellas que no. Por ejemplo, si una comunidad tiene buen acceso a redes y a instrumentos tecnológicos que le permite estar en mayor contacto con sus miembros y existe otra comunidad que de manera diferenciada a la anterior, no tiene en su uso ni en su conocimiento dicha tecnología para generar intercambios sociales, estamos frente un caso clásico de brecha digital.

Por mucho tiempo se consideró que había prioridades sociales más importantes que el acceso a la tecnología, lo más importante era el empleo, el alimento y la seguridad, sin embargo, hoy día está más que demostrado que dichas diferenciaciones sociales y que dichas atenciones a los anteriores problemas públicos descansan en gran parte en la forma en que participan los pueblos. La participación informada hace el cambio y es notorio como un rasgo típico de los grupos vulnerabilizados es la constante ausencia de plataformas para poder participar, o acaso ¿no es cierto que hoy día, las mayores alcances de empleo se hacen por redes sociales o por plataformas virtuales de intermediación laboral?.

El internet ha creado una nueva esfera de participación, Daniel R. Headrick, en the Tools of Empire, defiende la idea de que el gran Imperialismo Decimonónico Europeo llegó a conquistar tres cuartas partes de la superficie terrestre sólo cuando pusieron real atención a la tecnología de los transportes y de las telecomunicaciones, una lección más que nos enseña que la habilidad de construir accesos es, más que importante, urgente para la reducción de las brechas.

La tecnología ha gestionado la evolución de una nueva esfera que ha permitido una participación más real de las poblaciones, el acceso a ella no es un gasto, es una inversión que influirá en la mejora de muchas condiciones de nuestra vida profesional y cotidiana.

¿CÓMO PUEDEN APOYAR LAS TIC’S LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN?

La transparencia actualmente ha sido promovida en el escenario político. Como herramienta, ha trascendido y más que un deber ser de la administración pública, la rendición de cuentas se ha trasformado en el mejor instrumento para ganar credibilidad y posicionamiento de un gobierno. El descuido de ella, es terreno fértil para la corrupción, la cual termina siendo el talón de Aquiles más significativo de los tomadores de decisión.

Las iniciativas de gobiernos digitales o en otras palabras, los gobernantes que han decidido incorporar las TICs en sus mandatos, se han concentrado en aspectos administrativos que procuran mejorar los intercambios entre el ciudadano y la institucionalidad. Sin embargo, hay dos mandatos relevantes que redirigen la aplicación de tecnologías en los gobiernos y que la visualizan más allá de una simple facilitación de tramitologías.

Esos mandatos de los que hablamos son la transparencia y la interactividad, los cuales permiten que, los gobiernos digitales se transformen en gobiernos 2.0; logrando a la vez poner al descubierto, en muchísimas ocasiones, procesos insanos dentro de la administración pública ya que estos nuevos accesos de información generan portales que nos permiten a los ciudadanos hacer buenas preguntas y cuestionar diferentes procesos y a los gobernantes les permite, construir buenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com