ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la infraestructura?


Enviado por   •  15 de Febrero de 2014  •  Prácticas o problemas  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es la infraestructura?

• Es la cimentación que sustenta a una construcción de cualquier tipo.

• Parte de una obra que generalmente no es visible, sostiene el peso de la estructura y ayuda a proteger la edificación contra huracanes y sismos.

2.- Menciona la clasificación de la cartera de proyectos nacionales con respecto a: desarrollo económico, competitividad logística y desarrollo económico.

Para el desarrollo económico

• Infraestructura industrial

• Infraestructura turística

• Infraestructura rural

• Infraestructura para prevención de desastres

Para la competitividad logística

• Infraestructura de petróleo y gas

• Infraestructura eléctrica

• Infraestructura de agua y saneamiento

• Infraestructura de transporte

• Infraestructura de telecomunicaciones

Para el desarrollo social

• Infraestructura urbana para la salud, educación, vivienda y vialidad.

3.- ¿Cuáles son los proyectos de infraestructura más importantes a aplicar por región en nuestro país?

• Infraestructura para hidrocarburos (suroeste del país)

• Infraestructura para el transporte (sur del país)

4.- Define que es la metalurgia y menciona sus 2 procesos principales.

Es la ciencia y arte que se ocupa de la extracción de los metales, de sus características físicas y mecánicas de los mismos.

Sus dos procesos principales son: Extracción, tratamiento ya sea mecánico o químico

5.- ¿Cómo se divide la metalurgia para su estudio? Define los conceptos de esta división

• Extracción: técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos.

• Tratamiento: Se dividen en

Tratamientos mecánicos: Tienen por objeto separar las partes ricas en metal o mena, de la ganga. Suelen consistir en molienda realizada en dos etapas: Quebrantamientos en machacadora de mandíbulas o de martillo y trituración en molinos de bola, barras, etc.

Tratamientos químicos: su función es distribuir las combinaciones formadas por los metales, de forma que puedan obtenerse estos en estado más o menos puro. Estas reacciones pueden realizarse por vía seca, vía húmeda o por procedimientos electrolíticos.

Tratamientos por vía seca: La principal característica de las reacciones por vía seca es el empleo del calor. Estos tratamientos constituyen una simple función, para los minerales que contienen los metales en estado activo.

Tratamientos por vía húmeda: Se prepara una combinación soluble del metal que se ha de extraer y se precipita el metal de la disolución, ordinariamente con otro metal.

Tratamientos por vía eléctrica: Este tratamiento funciona como medio de calefacción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com