ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  Síntesis  •  707 Palabras (3 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

DERLY YANETH NARVAEZ USECHE COD 1078246542

TUTOR BERARDO DE JESUS BELSEIRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS ECACEN EPISTEMOLOGIA CEAD NEIVA 2013

PRESENTACION

En este trabajo vamos hablar de la epistemología como teoría del conocimiento y de todo lo que ella conlleva y de cómo las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida.

Primera parte: En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Y en un párrafo (5líneas) diga qué le aporta el video a su formación profesional.

Lo que más me gusta del protocolo del curso es que nos lleva a una definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación, guiada por sus principales premisas como los son la verdad el conocimiento y las creencias, además la epistemología decide lo que vale como conocimiento y de manera más exacta como punto de vista de la racionalidad.

Para mi concepto la idea que expuse anteriormente es la más importante porque es un abrebocas a todo lo que la epistemología como ciencia del conocimiento nos puede brindar.

El video visto aporta en mi vida profesional muchas cosas, ya que nos enseña cómo; con el pasar del tiempo y la evolución todo va cambiando, pero esto depende del pensamiento de cada uno y de cómo cada quien se va ajustando a esos cambios y bajo qué punto de vista veamos la evolución como lo citó Platón y Aristóteles “abajo es para cada cual lo que está a sus pies” y cada persona se acoge a los cambios y los aplica a su vida cotidiana y profesional de una manera diferente, no hay que olvidar que este es un mundo cambiante y debemos estar siempre a la vanguardia de esos cambios.

Segunda parte: Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: - Debilidades - Oportunidades- Fortalezas- Amenazas.

En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique.

Debilidades:

• Poco conocimiento en normatividad tributaria • Poco análisis de estados contables

Oportunidades:

• Capacidad de desenvolverme en varios campos de acción • Capacidad de gerenciar cualquier ente económico

Fortalezas:

• Me permite identificar problemas dificultades, aciertos y logros de todas aquellas actividades que se realizan con un alto grado de eficiencia.

• La administración es en su función esa actividad indispensable en toda actividad humana, sus actividades son tan importantes como el hecho de generar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com