ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REDUCCIONES EN EL CONSUMO ENERGETICO


Enviado por   •  10 de Agosto de 2019  •  Trabajos  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 4

                                        REDUCCIONES EN EL CONSUMO ENERGETICO

[pic 1]

Oscar Danilo Rojas Rojas


Bogotá, 18 de Julio
S E N A
Eficiencia Energética y su aplicación según reglamento

Técnico RETIQ
Curso virtual
2019

CONTENIDO

2.        MODELO ENERGETICO NME        3

2.2  Renovables:        4

2.3        Eficiencia:        4

2.4        Soberanía:        4

3        CONCLUSION        5

4. Bibliografía        7

4        7

  1. INTRODUCCION

            En la actualidad se ha visto que el país ha gastado en modelos de tecnologías sucias y peligrosas (combustibles, fósiles y nuclear) que han afectado el medio ambiente, para este problema hay que crear un nuevo modelo energético NME que contiene cuatro pilares para obtener reducciones en el consumo energético, mejorar la eficiencia de equipos y sustituir fuentes de energía convencional por renovables y de esta manera implementar el Etiquetado de Eficiencia Energética en el país.

  1. MODELO ENERGETICO NME

         Yo como vendedor de electrodomésticos  aportaría este Nuevo Modelo Energético (NME) para reducciones en el consumo energético se construye sobre cuatro pilares esenciales:

2.1 Ahorro:

        La mejor gestión de la energía es eliminar todo consumo innecesario. Para esto en los inclinarse por la iluminación LED como una alternativa para ser más eficientes en el consumo de energía.

      Microondas. Usa mucha menos energía que el horno convencional: utilizar este pequeño                             aparato supone un ahorro de entre el 60 y el 70% de energía, siempre y cuando sea un modelo con etiquetado energético A.

Horno. Si cocinas con horno, evita abrirlo mientras esté encendido, ya que la temperatura baja unos 25 a 30 grados forzando al horno a usar más energía.  

En la cocina de gas o vitrocerámica, aprovecha al máximo el calor procurando que los recipientes sean un poco más grandes que las zonas de cocción empleadas para así no desperdiciar calor. 

En la lavadora, programa ciclos cortos de lavado y utiliza agua fría o templada. Con la eficacia de los detergentes actuales es suficiente. 

Lavavajillas. Lavar los platos a mano con agua caliente supone un 40% más de consumo que si utilizas el lavavajillas. Si necesitas uno nuevo, los bitérmicos.

Frigorífico. El frigorífico es el electrodoméstico que más energía consume de la cocina. En concreto, el 19% de la factura de la electricidad proviene de su uso. Sitúa el frigorífico de forma adecuada evitando los lugares donde de mucho el sol, descongélalo periódicamente para evitar que se formen capas de hielo que dificulten su funcionamiento, y mantén la temperatura del termostato en 5 grados para la refrigeración y -18 para la congelación. 

2.2  Renovables:

     Las tecnologías renovables utilizan materias primas energéticas autóctonas, que se regeneran y que no emiten (o de forma mínima) contaminantes a la atmósfera. Tecnologías como energía solar fotoveltica, Energía eólica etc, estas renovables deben desplazar lo antes posible a las tecnologías sucias y peligrosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (107 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com