ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGISTRO DE ACCIDENTES


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  614 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DEL ACCIDENTE DE TRABAJO DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES PUNTOS.

Para agregar valor al análisis del accidente, se recomienda seguir las claves para una investigación exitosa (acudir a la escena, reunir y preservar evidencia, entrevistar, entre otras), y conocer adecuadamente la planta de la empresa, el lugar donde se encontraba la enrolladora, ni la señalización de los dispositivos de pare en caso de emergencia.

Debido a que no es posible seguir adecuadamente las claves para una investigación exitosa, no es posible establecer con mayor exactitud el análisis del accidente y este se remitirá exclusivamente al informe dado por la actividad semanal 3.

a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de trabajo ( IT). Explique las razones de su respuesta.

Efectivamente se considera el evento un accidente de trabajo debido a que encaja en la definición propuesta en la Ley 1562 de 2012 (art 3):

“Todo suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, o una invalidez o la muerte”

En este caso el trabajador sufrió un accidente atendiendo sus labores y éste tiene como consecuencia una lesión orgánica, una perturbación funcional y psiquiátrica y una invalidez. Además es un evento súbito y repentino

b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

Teniendo presente que las causas básicas son causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas, razones por las cuales ocurren los actos inseguros, las posibles causas básicas son:

Factores personales del trabajador:

• Exceso de confianza y seguridad en la ejecución de la labor: El trabajador toma el control manual de la máquina y lo activa. El trabajador debido a su antigüedad tiene un exceso de confianza en la ejecución de sus labores por lo que pierde de vista el enfoque de seguridad en el trabajo.

Factores del trabajo:

• Déficit en la capacitación continuada de los trabajadores ( el operario y el compañero, en este caso): El trabajador pudo haber sido capacitado en el ingreso a la empresa pero no se ha brindado una capacitación continuada.

• Mantenimiento inadecuado de máquinas: toda máquina tiene dispositivo de pare de emergencia, pero éste no se accionó cuando el operario sufrió el accidente.

• Planes de contingencia no efectivos: debido a la demora en la asistencia por parte de la empresa y por parte del personal adecuado para transportar el trabajador a un hospital, se observa claramente que no hay una secuencia efectiva en el desarrollo de las actividades de emergencia.

• Comunicación no eficiente: no existe una comunicación eficiente ni efectiva entre los trabajadores por lo que aumenta los tiempos de acción en caso de emergencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com