ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGISTRO NACIONAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS REGISTRO N° 1


Enviado por   •  20 de Abril de 2018  •  Informes  •  9.762 Palabras (40 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 40

REGISTRO NACIONAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS REGISTRO N° 1

CERTIFICACIÓN DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CÓDIGO…..………………….FECHA…………… COTEJO EN LA BASE DE DATOS DE LA ANB

1. Escuela Profesional:

Ingeniería en Computación e Informática

2. Apellidos y Nombres:

- Bobadilla Farfán Claudia Cristina

- Cotrina Hurtado Lesly Fiorella

3. Título del Proyecto:

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO ADMINISTRABLE DESDE PC CON APLICACIÓN MÓVIL PARA EL CONTROL DE ALMACÉN, PEDIDOS Y FACTURACIÓN DE LA CAFETERÍA/HELADERÍA “DON BENNY” - 2017

4. Asesor:

5. Problema Científico:

¿La implementación de un sistema informático administrable desde PC con aplicativo móvil

permitirá llevar un mejor control de almacén, pedidos y facturación de la cafetería/heladería “Don

Benny”?

6. Objetivo General:

Implementar un sistema informático administrable desde PC que permita llevar un control en la gestión de almacén y facturación, así como también un aplicativo móvil que gestione los pedidos, logrando así el control adecuado de los procesos y un mejor servicio a los clientes de la cafetería/heladería “Don Benny”.

7. Hipótesis:

Si se implementa un sistema informático administrable desde PC con aplicativo móvil que permita llevar la gestión de almacén, pedidos y facturación, se lograría un control adecuado en los procesos y se brindaría un mejor servicio a los clientes de la cafetería/heladería “Don Benny”.

8. Diseño de Contrastación de la Hipótesis:

Si se implementa un sistema informático administrable desde PC con aplicativo móvil que permita llevar la gestión de almacén, pedidos y facturación electrónica, se lograría un control adecuado en los procesos y se brindaría un mejor servicio a los clientes de la cafetería/heladería “Don Benny”.

Firma del Autor

(Email-Telf.Fijo/Celular)

Firma del Asesor

(Email-Telf.Fijo/Celular)

…………………………………………………………………………… DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION

1

1. INFORMACION GENERAL

1.1. Titulo

Implementación de un sistema informático administrable desde pc con aplicación móvil para el control de almacén, pedidos y facturación electrónica de la cafetería/heladería “Don Benny” – 2017.

1.2. Autores

- Bobadilla Farfán Claudia Cristina

- Cotrina Hurtado Lesly Fiorella

1.3. Asesor de especialidad y un asesor metodológico.

1.4. Línea de investigación /Programa de investigación.

Área: Computación e Informática

Sub – Área: Aplicada

Línea: Desarrollo de Software

Programa: Software aplicado para el diseño de control interno operativo.

1.5. Lugar

Cafetería/heladería “Don Benny”, ubicada en Balta #465 – Chiclayo.

1.6. Duración estimada del proyecto

12 meses.

2. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Situación Problemática

En la ciudad de Chiclayo, existe una gran variedad de restaurantes de comida rápida, uno de ellos es la cafetería/heladería “Don Benny”, esta es una empresa comercial que cuenta con una sede ubicada en Balta #465, es más conocido por sus servicios de venta de pan, ya que empezó siendo una baguetería, pero al pasar el tiempo

2

implementaron también la venta de helados, postres y una gran variedad de comida rápida, lo cual incremento en gran cantidad las ventas y ganancias.

En Chiclayo, la mayoría de los restaurantes persisten con la problemática de un atraso en el ámbito tecnológico, métodos de gestión y su forma de producir, vender y administrar.

Como es el caso de “Don Benny”, el cual cuenta con un sistema que solo gestiona las ventas, no existe un control de cotización y órdenes de compra de productos a los proveedores, existe mucha improvisación, ya que en ocasiones se pide directamente al proveedor, lo cual provoca inconsistencia de información y por ende pérdida de tiempo, además no se tiene un control adecuado sobre las solicitudes de productos, y se desconoce el stock de productos en el almacén, esto genera un retraso en la producción, y vuelve más tedioso el trabajo del jefe de almacén al elaborar los reportes.

Este tipo de empresas también tiene mucha exigencia en cuanto a dar un buen servicio, hacer que los clientes se sientan cómodos y satisfechos al realizar su pedido, esto muchas veces no se da, debido a que los meseros no se abastecen en atenderlos rápidamente, además de que se toman las ordenes manualmente para después ir a la cocina y dar a conocer el pedido realizado por el cliente, de esta manera, el proceso lleva mucho tiempo, y más cuando está el restaurante lleno, incluso puede suceder que se haya agotado algún producto que el cliente haya pedido, y esto se desconozca hasta que el mesero llega a la cocina, lo cual tomaría más tiempo regresar a comunicárselo al cliente y modificar el pedido.

Don Benny, emite facturas en papel, lo cual encarece sus procesos y no es aprovechado correctamente el potencial de las tecnologías en una de las fases más

críticas del proceso contable como es la facturación. Con la nueva resolución de

3

Superintendencia (RS) de la SUNAT, viene la gran necesidad de usar los medios tecnológicos como herramienta indispensable para la emisión de comprobantes electrónicos.

Actualmente en el Perú se exige que se incorpore de manera obligatoria a todos los contribuyentes la facturación electrónica, incluso ya existe una porción de empresas que se han integrado al esquema de emisión de documentos electrónicos. En dos años se espera que Perú sea un país sin facturas físicas, sus principales objetivos son, la contribución a una práctica ecológica de manera más responsable reduciendo el uso de papel, lo que implica un ahorro significativo en los recursos, reducir errores humanos, facilitar un acceso más rápido, ágil y fácil a las facturas almacenadas, mejorar la gestión de las facturas, y contribuir a la modernización de la economía. Para solucionar esta problemática,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (119 Kb) docx (45 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com