ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Re-expresión De La Información Financiera.


Enviado por   •  22 de Abril de 2013  •  776 Palabras (4 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 4

REEXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

 VOLVER A REALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS EN BASE A LOS INPC.

 INPC: INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.

 INFLACION: ES LA REDUCCIÓN DEL VALOR DEL PODER DE COMPRA DE UNA UNIDAD MONETARIA, LA CUAL SE MANIFIESTA CUANDO UN INDIVIDUO ADQUIERE SIGNIFICATIVAMENTE MENOS BIENES Y SERVICIOS CON LA MISMA CANTIDAD DE DINERO A LO LARGO DEL TIEMPO.

LA INFLACIÓN TIENE CARACTERISTICAS INTERNAS Y EXTERNAS, LAS CUALES CONTRIBUYEN AL PROCESO DE INFLACIÓN EN MAYOR Y MENOR MEDIDA, EN ESTE MOMENTO EL ESTUDIO DE LA INFLACION DEBE SER PROFUNDO, Y QUE LOS EOCNOCMISTAS PROPONEN MODELOS Y TEORIAS PARA SOLUCIONARLO LO CUAL ES IMPORTANTE CONOCER, A CONTINUACION EXPONDREMOS UNA LISTA DE LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS.

CAUSAS INTERNAS:

 Producción agropecuaria insuficiente.

 Emisión excesiva de circulante que no esta respaldada por la producción.

 Excesivo afán de lucro de los comerciantes.( ESCONDEN EL PRODUCTO)

 Espiral precio-salario. (LOS PRECIOS SUBEN Y LOS SALARIOS SIGUEN IGUAL)

 Actividades especulativas. (ACAPARAN Y OCULTACUION DE MERCANCIAS)

 Altas tasas de interés que alientan el ahorro y desalientan la inversión productiva. (LA GENTE PREFIERE AHORRAR QUE INVERTIR CUANDO LAS TASAS DE INTERES SON ALTAS)

 Bajas tasas de interés que desalientan el ahorro y faltas de recursos para invertir. ( SI NO HAY INVERSION EN LOS BANCOS, ESTOS NO TIENE DINERO PARA PRESTAR A QUIENES DESEAN INVERTIR)

 Deficiente canalización del crédito bancario. (EL BANCO NO PRESTA Y SI PRESTA A TASAS DE INTERES MUY ALTAS)

 Devaluación. (PROBLEMAS SOCIALES, PROBLEMAS ECONOMICOS, SI NO HAY INVERSIIONISTAS)

 La misma inflación. (LA NECESIDAD DEL ESTADO DE OBTENER MAYORES RECURSOS)

 Incrementos en el gasto público. (SUELDOS PARA FUNCIONARIOS)

 Incremento en la burocracia. (EMPLEADOS DE GOBIERNO)

CAUSAS EXTERNAS

 Importaciones.

 Penetración excesiva de capitales extranjeros

 Exceso de exportaciones.

 Especulación y acaparamiento mundial.

 Exigencia de los centros financieros internacionales. (ALTAS TASAS DE INTERÉS DE BANCOS INTERNACIONALES)

 Condiciones de compra y venta impuestos por países imperialistas.

EFECTOS DE LA INFLACIÓN

 El fenómeno inflacionario produce una gran variedad de problemas económicos políticos y sociales en todo el mundo, tales como el incremento de los precios, escases de producción y bienes, perdida en el poder adquisitivo de la clase trabajadora es decir, los pobres más pobres, disminución del ahorro, desempleo y movimientos sociales, etc…

EFECTOS DE LA EMPRESA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

EJEMPLO!!

Según lo anterior el poder adquisitivo de la moneda no se modifico. Podemos decir que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com