ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento General De Actores


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  399 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 2:

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

NOMBRE DEL CURSO: Pensamiento de Sistemas-301124

ALUMNO: José Albeis Palacios Quinto

Aspectos a desarrollar:

1. Identificación:

Nombres completos: José Albeis Palacios Quinto

Código del Estudiante: 1.078.856.610

Ciudad donde estoy matriculado: Quibdó-Chocó

Número del grupo: 57

Datos de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Correo Electrónico

Yudy Aránzazu Meneses yudyblog0@gmail.com

Idalis Torres siladi4@hotmail.com

Carlos Fabián Martínez Carlos_martinez_007@hotmail.com

Luis Felipe Borrero lufebosu_8@hotmail.com

Datos del tutor del grupo:

Nombre y Apellidos Correo Electrónico

Marilú García Soto marilu.garcia@unad.edu.co

Tutor (a) que tiene rol de director del curso: Marilú García Soto

2. Actualización del Perfil:

3. Presentación:

4. Información de la Agenda:

5. Unidades Didácticas:

6. Exploración Enlaces “Objeto Informativo de Aprendizaje”

o Objeto Informativo de Aprendizaje - Presentación General.

En este enlace se nos comenta sobre como los estudiantes debemos comprender e interpretar los conceptos sobre la importancia en la ingeniería de sistemas en lo relacionado al origen del pensamiento sistémico, pensamiento de sistemas y sistemas prácticos, tomando como base nuestro entorno.

o Objeto Informativo de Aprendizaje - Unidad No. 1.

Esta unidad se basa en los modelos conceptuales sobre sistema y modelos conceptuales (aplicación y estrategias de uso, elementos catwoe), nos da una explicación sobre los elementos de un sistema, elementos de entradas, salidas y procesos, ya en los modelos conceptuales mostrándonos que en si es una representación (normalmente grafica) para una implementación de un sistema de información orientado a objetos, base de datos y esquema general básico.

o Objeto Informativo de Aprendizaje - Unidad No. 2.

En esta unidad visualizaremos el propósito de un pensamiento de sistemas en lo relacionado en los sistemas básicos, jerarquía de la complejidad de sistemas y tipología de sistemas, para tener una viabilidad en los contenidos de la adaptación de un sistema, basándonos en la jerarquía del sistema en sistema a subsistema, tomando las tipologías del sistema en lo relacionado a diferencias y semejanzas, complejidad, previsión y categorías de este sistema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com